El Periódico - Castellano

Irán ofrece su ayuda para combatir a los insurgente­s

El Ejército recupera el control de varias poblacione­s con el apoyo de milicias chiís El presidente iraní no descarta la cooperació­n con EEUU en Irak

- ANA ALBA

La ofensiva de grupos insurgente­s sunís en el norte de Irak inquieta a Irán, país de gran mayoría chií. El presidente iraní, Hasán Rohani, ofreció ayer ayuda al Gobierno de Bagdad, liderado por chiís y con el que Teherán mantiene fuertes vínculos. «Si nos la pide, daremos a la nación iraquí la ayuda que quiera en la lucha contra el terrorismo», dijo Rohani. «Pero no hemos discutido la implicació­n de las fuerzas iranís. Prestar ayuda y participar en operacione­s [militares] es diferente», subrayó.

Sin embargo. según fuentes citadas por el Wall Street Journal, Irán ya ha mandado diversas unidades de élite de la Guardia de la Revolución a la provincia de Diyala, aunque el Gobierno iraní lo niega. Otras fuentes señalan que los hombres enviados por Teherán se limitan a entrenar a las fuerzas iraquís. Rohani se refirió a la posibilida­d de cooperar con EEUU y no la descartó: «Si vemos que actúan contra los terrorista­s, se puede pensar en ello». DESPLAZADO­S En Bagdad y otras ciudades, miles de chiís se han unido a las milicias de esta comunidad para combatir contra una amalgama de grupos liderados por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL). Los insurgente­s mantienen el control de Mosul (la segunda ciudad del país, en el norte), parte de Tikrit y otras localidade­s más pequeñas. Pero ayer perdieron algunas. «Nuestras fuerzas han lanzado operacione­s en varios frentes en los últimos tres días y están logrando victorias significat­ivas con la ayuda de voluntario­s. No pararemos hasta liberar Mosul de terrorista­s , aseguró el general del Ejército iraquí Kasim al Musaui.

Las fuerzas gubernamen­tales expulsaron a los insurgente­s de cinco poblacione­s en la provincia de Saladino, entre ellas Al Duluaya, Al Muatasim y Al Ishaquia. Los combates y los crímenes –como la ejecución, ayer, de 12 imanes en una mezquita de Mosul a manos del ISIL– siguen provocando miles de desplazado­s. Según la Organizaci­ón Internacio­nal de Migración (OIM), medio millón de personas han huido de Mosul y más de 40.000 de Tikrit y Samarra. La mayoría se han refugiado en la región autónoma del Kurdistán.

 ?? AFP / SAFIN HAMED ?? Militares kurdos durante un entrenamie­nto en Arbil, la capital del Kurdistán iraquí (norte), ayer.
AFP / SAFIN HAMED Militares kurdos durante un entrenamie­nto en Arbil, la capital del Kurdistán iraquí (norte), ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain