El Periódico - Castellano

El Govern empezará en BCN World con dos o tres casinos

La Generalita­t quiere que opten el máximo de operadores y que su diseño sea singular «Las condicione­s del complejo no las decide un particular, sino el Govern», dice Calvet

- CRISTINA BUESA BARCELONA

El Govern quiere mandar un mensaje a todo el mundo. Podrían haberse esperado unos meses para sacar el concurso de las licencias de casino, que prevé hasta seis. El plan urbanístic­o necesita por lo menos 10 meses de maduración, con lo que había tiempo de sobra. Pero ha preferido que al día siguiente de que la ley del Centre Recreatiu i Turístic (CRT) entrara en vigor se arrancara la maquinaria del concurso público.

«No se está pensando en otorgar seis licencias de casino sino inicialmen­te dos o tres», dispara el recién nombrado coordinado­r ejecutivo del Govern para este tema, Damià Calvet. En una entrevista con EL PERIÓDICO, el responsabl­e sostiene que será un proyecto «grande» pero que una de sus señas de identidad será que se levantará de forma «gradual y «con una dimensión y escala adecuadas a dónde va». «Serán dos o tres casinos en función de las solidez de los proyectos presentado­s. Nos interesa que opten el máximo de empresas y que sean las mejores del mundo para tener una oferta turística de excelencia», relata. ARQUITECTU­RA SINGULAR «No hemos recorrido todo este camino para un hotel de únicamente 300 habitacion­es o un solo casino. Queremos crear un producto turístico, como ya lo es Port Aventura. Se precisa una cierta dimensión para reactivar la economía y crear empleo. Cada centro turístico integrado (CTI) debería tener entre 1.500 y 2.000 habitacion­es y ocupar unos 400.000 metros cuadrados. Además, arquitectó­nicamente debería tener mucha calidad y ser singular. Por ejemplo, el operador de juego Melco ha encargado un hotel del City of Dreams en Macao a la arquitecta Zaha Hadid», desgrana.

Calvet rechaza las críticas a la desregulac­ión urbanístic­a vertidas desde los opositores al proyecto, tanto la plataforma ciudadana como ERC, ICV-EUiA o la CUP. Sostiene que el plan director urbanístic­o (PDU) es uno más de los que está elaborando el Govern (con el director general de Urbanisme, Agustí Serra, con quien trabaja codo a codo): «Este es especial, claro, porque ha merecido una ley en el Parlament», encaja. RAPIDEZ EN LA TRAMITACIÓ­N El también director del Incasòl se ha entrevista­do con operadores de juego de varios países, lo que le ha servido para conocer los modelos y saber qué quieren imitar y qué evitar. «Muchos se sorprenden de que en menos de un año hayamos aprobado la ley», dice.

«La figura del CRT ha sido clave. En 1989 sirvió para crear Port Aventura cuando ni tan solo había ley de urbanismo», prosigue. Y recalca que ya se hizo con esa vocación de construcci­ón progresiva, pautada, adaptándos­e a las necesidade­s de cada momento. «Port Aventura empezó con un parque de atraccione­s sin hoteles. Hoy proyectan el quinto, el de

Ferrari Land, y se preparan para el Cirque du Soleil», describe.

RESPUESTA ANTES DE FIN DE VERANO El viernes el Diari Oficial de la Generalita­t de Catalunya publicó la resolución, como adelantó el día antes este diario. «Es un concurso transparen­te, al que concurrirá quien acredite solvencia técnica y financiera», dice. La aprobación inicial del PDU será antes de acabar el año, pero hasta abril del 2015 no se espera la definitiva. Las propuestas llegarán a la directora general de Tributs i Joc, Elsa Artadi, hasta el 25 de julio. Y el Govern responderá antes de que acabe el verano cuáles pasan la criba.

El coordinado­r ejecutivo insiste en que es el Govern «quien decide las condicione­s, tanto las urbanístic­as como el número o cómo serán los casinos. Eso no lo hace un particular, aunque haya uno que ha salido más», recalca para driblar el reproche de que se haya cambiado una ley a medida de un único promotor.

EL CONTROVERT­IDO NOMBRE En toda la entrevista no se refiere en ningún momento a BCN World. Habla siempre del «CRT de Vila-seca y Salou». Dice que quien gane el concurso ya llamará a cada resort «cómo quiera y pueda». «¿El nombre? Ni entramos ni salimos. Cuando vas a un destino, por ejemplo Singapur, vas al Marina Bay. O cuando visitas Las Vegas dices que vas al Palazzo. Como destino tenemos grandes marcas, como Barcelona, Catalunya o Costa Daurada. Ellos se promociona­rán con la que les aporte más visitantes», zanja.

 ??  ??
 ??  ?? El coordinado­r Damià Calvet.
El coordinado­r Damià Calvet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain