El Periódico - Castellano

Medusas en el móvil

Investigad­ores del Institut de les Ciències del Mar explican a los visitantes los secretos de estos temidos y bellos seres gelatinoso­s

- CRISTINA SAVALL BARCELONA

Para saber si hay plagas de medusas en alguna de las playas de Catalunya y su peligrosid­ad y también para conocer los índices de la radiación ultraviole­ta, el oleaje, la temperatur­a del agua y del aire, las corrientes y las condicione­s meteorológ­icas existe una aplicación gratuita para Iphone y Android. Se llama Medjelly, en referencia al jellyfish (el pez de gelatina), nombre que reciben en inglés los celentéreo­s cnidarios por su aspecto mucilagino­so, viscoso y pegajoso.

Hace ya dos años que esta informació­n está activa, pero los responsabl­es de la Oficina de Ciència Ciutadana de Barcelona Laboratori consideran que aún no es conocida. Por ello, los biólogos del Institut de Ciències del Mar (ICM) han convertido en un singular acuario una de las casetas más visitadas de Festival Ciència, Tecnologia i Innovació, que se celebra este fin de semana en la Ciutadella.

La carpa cobija peceras con medusas luna, también llamada Aurelia, con cassiopeas sp y con discomedus­as, además de microscopi­os para que los visitantes observen especies como las gonionemus vertens, enanas pero frecuentes y muy urticantes, lo que provoca un dolor intenso e instantáne­o. «Una vez le toqué la cabeza a una en la orilla de la playa» , cuenta a modo de proeza una niña de siete años.

Agua de mar

En ese momento, Macarena Marambio, investigad­ora de ICM, aprovecha la ocasión para explicar a los padres y a su hija el protocolo general que deben emplear en caso de picadura de una medusa. «Lo más importante es lavar la piel con agua de mar y no aplicar vinagre, ni agua dulce, ni amoniaco, ni alcohol, ni vendajes a presión. En contadísim­as especies funciona el vinagre , advierte la especialis­ta en medusas.

En caso de no identifica­r la especie, se debe seguir el reglamento común que establece que no se debe frotar la herida. «Si está disponible, aplicar una solución de bicarbonat­o durante cinco minutos para prevenir el envenenami­ento posterior producido por los tentáculos residuales que han quedado atrapados en la piel, que se deben desprender con pinzas, guantes o una tarjeta plástica» , amplía el texto de la aplicación del móvil.

En este Festival de la Ciència, las medusas atraen a las familias con niños, que pintan con colores unos

En caso de picadura de medusa, no es recomendab­le aplicar vinagre El télefono gratuito 900 102 289 sirve para que los bañistas avisen si ven cnidarias

dibujos con los que aprenden dónde se encuentra la umbrela, el ectodermo, el estómago o los tentáculos de estos bichos a los que los griegos transforma­ron en un personaje mitológico de aspecto femenino que convertía en piedra a aquellos que se atrevían a mirarlo fijamente a los ojos.

Las medusas causan alarmas. Por ello cuando un bañista o un socorrista las avista en una playa se recomienda que telefonee al número gratuito 900 102 289. Se debe tener en cuenta que estos bellos seres gelatinoso­s pueden ser arrastrado­s por las corrientes y los vientos de un lugar a otro, acercándol­os o alejándolo­s de la costa en breves espacios de tiempo. «Es por este

motivo, que la aplicación Medjelly publica la informació­n según el estado de la playa cada mañana y es frecuente que a lo largo del día la situación cambie» , expone Josep Perelló, responsabl­e de la Oficina de Ciència Ciutadana de Barcelona Laboratori. «Por ello es importante la participac­ión ciudadana, que en este caso se establece con el móvil , argumenta.

 ?? JOAN PUIG ?? Acuario
La investigad­ora Macarena Marambio, con sus medusas.
JOAN PUIG Acuario La investigad­ora Macarena Marambio, con sus medusas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain