El Periódico - Castellano

Messi abre hoy las puertas de Maracaná

El astro azulgrana inicia ante Bosnia su tercer Mundial investido como el líder de Argentina

- ENVIADO ESPECIAL JOAN DOMÈNECH

Neymar inauguró el Mundial en Sao Paulo el jueves y Messi abre hoy, a medianoche, las puertas de Maracaná. El 10 brasileño se apuntó un doblete para engrasar la clasificac­ión de Brasil, restituyen­do también su maltrecha imagen de la temporada en el Barça. A ese listón se enfrenta también el 10 argentino, aunque la hoja de servicios en el Camp Nou sea más meritoria en números que en sensacione­s. Neymar es el referente de la millonaria hinchada amarilla y a las piernas de Messi se aferran los miles de argentinos que empezaron a aparecer por Copacabana, siempre prestos a echar un partidillo en la playa.

Debuta Argentina, debuta Messi en el que es su Mundial por la edad que tiene (cumpirá 27 años el 24 de junio), ante Bosnia-Herzegovin­a, otro rival balcánico como el que tantos problemas puso a Brasil, rescatado gracias a la mano que le echó un árbitro japonés, como se encargaron de recordar los argentinos. Un hispano, el salvadoreñ­o Joel Aguilar, mediará en el duelo ante el cuadro bosnio. Es el único debutante en el Mundial, y no por eso es el rival más flojo del torneo. Ni del grupo E. El honor recae en Irán, que se enfrenta a Nigeria en el desolado hogar de España: Curitiba. UNA ESTRELLA «NACIENTE» Es el tercer Mundial de Messi. Condiciona­do por un desmesurad­o halo protector de José Pékerman en Alemania-2006, donde no jugó ni un minuto en la eliminació­n por penaltis en los cuartos de final ante Alemania, y por la falta de respuestas propias y ajenas en Sudáfrica(otra vez la caída en cuartos, de nuevo ante Alemania, por un sonrojante 0-4), la cita de Brasilse erige en la idónea para que Messi obtenga lo único que le pueden reclamar quienes discuten su inclusión en el olimpo de los cuatro grandes del fútbol al lado de Pelé, Maradona, Di Stéfano y Cruyff. Los dos últimos, por cierto, nunca ganaron un Mundial.

«Nunca dudé de que era una estrella naciente, siempre soñé que sería lo que es ahora», dijo anteayer Pékerman, ahora selecciona­dor de Colombia. Diego Maradona, el tutor de hace cuatro años, nunca ha renegado de Messi, ni siquiera en los momentos de declive de esta temporada, pese a que no le brindó ni un gol en Sudáfrica. Alejandro Sabella, el tercer hombre, en el tercer Mundial, sabe que todo pasa por Leo. «La tarea de cualquier entrenador que tiene a Messi es facilitarl­e las cosas para que se sienta al 100%», dijo. LA REFERENCIA Lo sabe Sabella y lo saben todos los jugadores. «Messi es nuestra referencia. Es el capitán y vamos a hacer todo lo posible para ayudarle explicó el central Ezequiel Garay. La Pulga dirige un ataque extraordin­ario (Agüero, Higuaín, Di María, Lavezzi), pero la defensa es el talón de Aquiles. Sabella ha practicado con una defensa de cinco hombres, como Holanda. Tratándose del primer día, lo más prudente es apuntalar la seguridad a la espera de que el genio decida delante. Sergio Kun Agüero será su acompañant­e. El retoque táctico implicará la suplencia de Gonzalo Higuaín.

Bosnia no alterará sus planes para controlar al astro. Safet Susic aseguró que no había diseñado ningún marcaje especial. «Messi a veces desaparece y parece no participar en el juego. No sacrificar­é un jugador por él», explicó el entrenador balcánico. Además, argumentó, su libertad de movimiento­s por el campo podría alterar el orden defensivo que Susic considera imprescind­ible para intentar la sorpresa.

 ?? REUTERS / SERGIO PÉREZ ?? Messi revisa una de sus botas durante el entrenamie­nto de la selección argentina en Vespassian­o, el
viernes.
REUTERS / SERGIO PÉREZ Messi revisa una de sus botas durante el entrenamie­nto de la selección argentina en Vespassian­o, el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain