El Periódico - Castellano

Sangre a pleno sol

Hossein Amini, guionista de ‘Drive’, debuta como director en ‘Las dos caras de enero’, adaptación de la novela de Patricia Highsmith que protagoniz­an Viggo Mortensen y Kirtsen Dunst

- NANDO SALVÀ

Patricia Highsmith lo tenía claro: «Si me encontrara con un gatito y un bebé hambriento­s, daría de comer al gatito». Que la escritora británica considerab­a al hombre una criatura infame es algo que dejó claro en decenas de relatos criminales y que la mayoría de nosotros hemos ido constatand­o gracias a las 16 películas que se han inspirado en ellos, empezando por Extraños en un tren (1951), de Alfred Hitchcock. «Lo que me gusta de sus libros es que no hablan de psicópatas sino de gente como tú y como yo», explica Hossein Amini, que en Las dos caras de

enero (estrenada este viernes) ha tomado como modelo una poco conocida novela que Highsmith publicó en 1964. Guionista de títulos como Las

alas de la paloma (1997) o Drive (2011), fue el éxito de este último lo que posibilitó su debut como director. « Al final, adaptar uno de sus textos es una gran oportunida­d para explorar a fondo la condición humana», asegura. No es solo eso lo que emparenta

Las dos caras de enero con A pleno sol (René Clément, 1960) y El talento de Mr. Ripley (Anthony Minghella, 1999), ambas protagoniz­adas por el personaje más icónico de Highsmith: Tom Ripley, ladrón y asesino irremediab­lemente trepa. Como ellas, combina soleados paisajes y americanos ricos para hablar de mentiras, celos, tensión sexual y, cómo no, sangre. «Me encanta la película de Minghella –reconoce Amini–. Pero él trataba de entender a los personajes, y eso se contradice con Highsmith. Sus personajes son irracional­es, y celosos, y paranoicos y a menudo estúpidos. Y son esos defectos y contradicc­iones lo que los hacen tan interesant­es». Las dos caras de enero hace alarde de esas ambiguas cualidades. Más que al primer mes del año, su título alude al dios romano Jano, cuyas dos caras miran hacia ambos lados de su perfil para simbolizar la duplicidad, el cambio, los principios y las transicion­es.

Situada a principios de los 60, cuenta la historia de Chester MacFarlane (Viggo Mortensen), un elegante americano de viaje por Atenas con su glamurosa esposa Collette (Kirsten Dunst) que entabla relación con Rydal (Oscar Isaac), guía turístico y timador de poca monta con traumas paternos no resueltos. Cuando el oscuro pasado de Chester en Wall Street provoca un derramamie­nto de sangre, Rydal se convierte en cómplice de la pareja. La película, claro, no acaba bien.

Pura apariencia

«Me gustan esas historias noir en las no hay final feliz, y en las que todo el mundo miente», explica Viggo Mortensen sobre lo que le atrajo de dar vida a un ser tan amoral como MacFarlane. «Esta historia nos invita a ponernos de parte de ladrones,

«Me gustan estas historias ‘noir’ en las que todos mienten», afirma Mortensen

asesinos, gente mala, y así es como debe ser el buen cine negro. Y además lo hace con mucho estilo». En efecto, Las dos caras de enero acumula imponentes vistas de Grecia, Creta y Estambul, y sin duda Amini no solo escogió a Mortensen por su talento como actor sino también porque nadie puede echar a perder un traje de lino con tanta clase como él.

«Lo pasé en grande viajando a esa época», confiesa el actor. «En los años 50 y 60 incluso los tipos más pobres trataban de lucir elegantes. Incluso si tenían que plancharse los pantalones poniéndolo­s bajo del colchón, se preocupaba­n por tener buen aspecto. La apariencia de dignidad era vital». Y eso mismo es su personaje: pura apariencia, un tipo que solo necesita apretar la mandíbula para insinuar todo el peligro y la furia ocultos bajo esa sofisticac­ión. «Un actor pretende ser otra persona, mentir tan bien como pueda. En este caso a mí me ha tocado mentir en la piel de un personaje que finge ser otra persona que a su vez finge lo mismo. Es como un salón de espejos. Una gozada».

 ?? EL PERIÓDICO ?? Elegancia y glamur
Viggo Mortensen y Kirsten Dunst, en un fotograma de ‘Las dos caras de enero’, de Hossein Amini.
EL PERIÓDICO Elegancia y glamur Viggo Mortensen y Kirsten Dunst, en un fotograma de ‘Las dos caras de enero’, de Hossein Amini.
 ??  ?? El
director Hossein Amini.
El director Hossein Amini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain