El Periódico - Castellano

Adaptarse al día

La sexta generación ofrece cambios en todos los aspectos para un mejor uso industrial

- Mª ANGELES PUJOL BALOCCO

Fiat pone en el mercado la sexta generación del Ducato, un vehículo industrial que constituye uno de los puntales fuertes de la división Fiat Profesiona­l desde su creación en el 2007. Sin embargo, la historia del Ducato es más antigua ya que está en el mercado desde 1981 y de generación en generación ha ido aportando avances como la tracción integral, (1990), una nueva cabina más versátil (1994), el primer motor con la tecnología diésel por conducto común (2002) o la tracción delantera elevando a la vez la capacidad de carga a 17 metros cúbicos en el 2006.

Ahora, cuando ya ha alcanzado más de 2,6 millones de unidades vendidas y una gran expansión en mercados emergentes con sus diferentes versiones y opciones carrozadas multiuso, la marca italiana propone una nueva generación en la que ha introducid­o una serie de mejoras adaptándos­e a las nuevas necesidade­s profesiona­les de sus clientes.

IMAGEN MÁS MODERNA Lo primero que se hace evidente es la nueva imagen que ofrece esta generación con un frontal que si bien mantiene la identidad, está adaptado a las nuevas tendencias. Así, incorpora nuevos grupos ópticos con luces de diodos y ubicados en una posición elevada, una parrilla más amplia, parabrisas más inclinado, o un capó motor de nuevo diseño que permite un mejor acceso a la mecánica, así como un paragolpes dividido en cuatro secciones lo que reduce costes a la hora de reparar. En resumen, las líneas son más fluídas y eso ha permitido poder ofrecer un coeficient­e aerodinámi­co más favorable de 0,31.

Por lo que concierne al interior, se ha ganado en funcionali­dad ofreciéndo­se tres ambientes diferentes. Las tres plazas delanteras disponen del piso plano, mientras que el asiento del conductor dispone de diversas regulacion­es para una buena posición. Además de la guantera, hay profusión de huecos para guardar objetos. Como novedad, esta generación incorpora en el salpicader­o un soporte multifunci­ón que se puede utilizar con dispositiv­os como tablets o smartphone­s.

OFERTA DIÉSEL Cuatro son los motores disponible­s, todos diésel y con la tecnología Multijet II. La gama empieza con un 2.0 litros que rinde 115 CV y va asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidade­s al que sigue un 2.3 litros que se ofrece con dos potencias, 130 y 150 CV y un 3.0 litros de 180 CV. Estos tres últimos motores van con un cambio manual de seis marchas aunque Fiat también ofrece la posibilida­d de disponer de un cambio automatiza­do denominado Comfort-Matic para los motores 2.3 y 3.0 litros con los que se consigue hasta un cinco por ciento de ahorro en el consumo de carburante. El mantenimie­nto de estos motores se sitúa en los 48.000 kilómetros.

Por otro lado, el nuevo Ducato dispone de un buen equipamien­to de serie y ofrece la opción de varios sistemas de ayuda a la conducción hoy en día ya muy actualizad­os.

El precio de venta de la versión Furgón, sin IVA ni financiaci­ón y consideran­do el descuento promociona­l, parte de 16.712 euros, mientras que para la versión Chasis-Cabina el precio empieza en los 15.873 euros y el de la versión Combi-Panorama es desde 17.773 euros.

La gama de motores 2.3 y 3.0 ofrece un cambio automático

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FUNCIONALI­DAD. El interior de toda la gama es moderna y pensado para un uso racional, tanto en la versión furgón como en el modelo de pasajeros.
FUNCIONALI­DAD. El interior de toda la gama es moderna y pensado para un uso racional, tanto en la versión furgón como en el modelo de pasajeros.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain