El Periódico - Castellano

Un señor pequeñito y con perilla

-

José Zorrilla escribió que su célebre Don Juan Tenorio, obra de la que él renegaba, «no le permitía ni vivir ni morirse». Acertaba: vivir, porque apenas cobró nada por las muchas representa­ciones que conoció en vida; ni morirse, ya que es precisamen­te su romántico protagonis­ta quien más ha perpetuado la memoria del autor, de quien este año celebramos 200 años de su nacimiento.

La última vez que oí resonar en Barcelona los versos de Don Juan Tenorio fue en el teatro Romea en el 2010. Pere Arquillué, era un magnífico don Juan; Lloll Bertran era Brígida; Manolo García, Luis Mejía y Victòria Pagès, doña Ana de Pantoja. Fue una lectura dramatizad­a, programada cerca del día de Todos los Santos, como manda la tradición.

Es justo que Catalunya recuerde y aprecie a José Zorrilla. Estuvo muy vinculado a ella, fue aquí muy admirado y él devolvió esa admiración con creces. En Barcelona se casó por segunda vez, cuando tenía 52 años, con una joven de 20, Juana Pacheco. LA BODA

se celebró en la parroquia de Santa Ana el 20 de agosto de 1869. La pareja vivió en Barcelona casi siempre. Pero Zorrilla pasó temporadas escribiend­o en Tarragona, donde llegó a ser tan popular que hasta entregó a los Xiquets de Valls el premio de una competició­n de «torres de hombres según él mismo escribió. Fue invitado de honor de la fiesta mayor de Reus. Recibió homenajes en Terrassa, Mataró, Girona, Figueres y otras muchas ciudades. Las condecorac­iones y laureles catalanes adornan parte de su casa natal – hoy museo– en Valladolid, que este año está de celebració­n.

El autor decía admirar Catalunya «porque en aquella tierra del trabajo se comprende que nadie debe trabajar sin recompensa». Se enorgullec­ía de haber sido aceptado entre los catalanes «como hermano» y contaba que habían incluso hecho tan suyo su nombre que le llamaban « en Surrilla ». « Qui és aquest tan petit i amb tanta ‘ perilla’ que tothom saluda? », dice que preguntaba la gente al verle. « En Surrilla! » exclamaba alguien enseguida, « aquell home tan savi que ha fet Don Juan Tenorio ».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain