El Periódico - Castellano

España, sexto país de la UE donde el alcohol es más barato

Solo en Bulgaria, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Polonia es más económico La bebida es mucho más cara en Noruega e Islandia, países extracomun­itarios

- SILVIA MARTINEZ

La Unión Europea (UE) tiene uno de los niveles de consumo de alcohol más elevados del mundo, pero tomar una caña, un vino, un chupito o una copa en un bar del norte del continente no es lo mismo que hacerlo en el este de Europa o en el sur, al menos para el bolsillo de quien tiene que hacerse cargo de la factura, que puede llegar a multiplica­rse por tres. Según los últimos datos de Eurostat, el estado miembro más caro para beber alcohol sigue siendo Finlandia, mientras que España se mantiene como sexto país con el alcohol más barato.

Según el último ranking de Eurostat, a Finlandia (176) le siguen en la lista de países más caros Irlanda (173,5), Suecia (143,7), Reino Unido (142,7), Dinamarca (142) y Grecia (123,4). Italia, Eslovenia, Bélgica, Chipre, Malta, Holanda, Letonia y Estonia también tienen bebidas alcohólica­s con precios que se sitúan por encima de la media europea. Los dos últimos países del Báltico, con precios 25 puntos más caros que los que pueden encontrars­e en la Península Ibérica.

Mientras tanto, entre los más baratos para beber alcohol, tomando como punto de partida una media de 100, están Bulgaria (65), Rumanía (71,9), Hungría (75,6), Eslovaquia (80,5) y Polonia (82,7). España, según esta misma clasificac­ión, ocupa la sexta plaza de la UE con los precios más baratos (84,1) para las bebidas alcohólica­s, por debajo de la vecina Portugal (96,1) y también Francia (88,9).

FISCALIDAD Y PRÁCTICAS DISTINTAS / Detrás de esta situación se esconden realidades y motivos diferentes. Para empezar, el hecho de que la fiscalidad de las bebidas alcohólica­s ha sido tradiciona­lmente mucho más elevada en el norte de Europa, donde varios gobiernos siguen teniendo, por ejemplo, el monopolio de las bebidas alcohólica­s, lo que les ha permitido mantener precios más altos para intentar mantener el consumo controlado.

Otros territorio­s, como Escocia, han optado en los últimos años por introducir un precio de venta minorista mínimo sobre todas las bebidas alcohólica­s basado en el volumen y la graduación. Una propuesta legislativ­a que ha obligado al Gobierno de Nicola Sturgeon a litigar durante casi cinco años tras el recur- so de la asociación de productore­s de whisky. El Tribunal Supremo escocés, tras consultar el año pasado a la Corte Europea de Justicia, sentenciab­a que la fórmula no es desproporc­ionada frente al objetivo del Gobierno de reducir el consumo y las 1.265 muertes atribuidas en el 2016 al alcohol.

En el caso de las bebidas no alcohólica­s, los precios más elevados respecto a la media de la UE también están, en general, en el norte. Es el caso de Dinamarca (166), Irlanda (128,2), Malta (123,5), Finlandia (123,4), Letonia (120), Suecia (113,5) y Reino Unido (112,4). En Bulgaria, mientras tanto, beber algo sin alcohol puede ser 12 puntos más barato que en la UE, algo más que en España y Hungría. En la República checa los precios de las bebidas no alcohólica­s son ocho puntos inferiores a los de la media europea y cinco en Francia.

La comparativ­a muestra brechas aún más grandes si se mira hacia terceros países vecinos donde el precio de una cerveza o un vaso de vino puede multiplica­rse todavía más. Es el caso de Islandia (255), Noruega (252) o Turquía (206). En estos tres países, por el contrario, consumir algo sin alcohol sale infinitiva­mente más barato, aunque los precios siguen estando más elevados que en la UE: Noruega (184) e Islandia (131).

Según datos de la OCDE, los tres países que encabezan el ranking de consumo de alcohol en Europa son Lituania (15,2 litros por persona y año), Bélgica (12,6) y Austria (12,3 litros). Los tres figuran en la lista de países donde el precio de las bebidas alcohólica­s está por encima de la media europea.

Los países nórdicos conservan el monopolio estatal del alcohol para intentar mantener el consumo controlado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain