El Periódico - Castellano

El séptimo arte regresa a Arabia

Tras tres décadas de prohibició­n, una primera sala de cine abre sus puertas en la capital del reino saudí

- EL PERIÓDICO

Tras más de tres décadas de estricta prohibició­n, la primera sala de cine abrió el miércoles sus puertas en Arabia Saudí, en el marco de las reformas de las que está siendo testigo el reino ultraconse­rvador, aunque el público todavía tendrá que esperar para ver una película en la gran pantalla.

La ceremonia de inauguraci­ón de la lujosa sala de cine, ubicada en el centro financiero Rey Abdalá de la capital saudí, fue privada y a ella asistieron representa­ntes estatales, del mundo del cine árabe e internacio­nal y diplomátic­os, además de Adam Aron, director ejecutivo de la empresa AMC Entertainm­ent, promotora de todos los cines que se abrirán en el país según un contrato sellado en el 2017.

Una banda de jazz amenizó la llegada de los invitados, de ambos sexos a pesar de la separación que existe en los espacios públicos en Arabia Saudí, recibidos además por jóvenes contratado­s por AMC para ayudar en la organizaci­ón del evento. Una de las asistentes, Lamiá al Ahmad, empleada de una productora de cine, mostró a Efe su incredulid­ad por estar viviendo este momento en Arabia Saudí.

«He visto muchas películas en

aseguró. Tras la inauguraci­ón oficial, se proyectó, solo para los invitados, la película Black Panther, la última cinta de superhéroe­s de Marvel y Disney que se estrenó hace dos meses en EEUU, un éxito mundial que el público saudí no podrá ver hasta dentro de una semana, según el Ministerio de Cultura e Informació­n.

En el país árabe el filme es considerad­o apto para mayores de 15 años y se cree que algunas de sus escenas han sido eliminadas.

«La cultura de los pueblos cambian y maduran con el paso del tiempo y las leyes también cambian, aunque lo hagan lentamente», agregó Al Zamel. Celebró el hecho de que ya no tendrá que viajar para ver una película «que esperaba con ganas» o visionarla en otro soporte que no sea la gran pantalla.

Entrada a 11 euros

Al Zamel relató que los saudís leían críticas de una película y sabían de ella sin poder verla «como los demás habitantes del planeta».A partir de ahora podrán hacerlo por unos 50 riales saudís (11 euros) en las tres salas de cine que está previsto que abran en el centro financiero Rey Abdalá en el tercer trimestre del 2018, como paso previo a la inauguraci­ón de un mínimo de 40 cines en los próximos cinco años.

 ?? AFP / FAYEZ NURELDINE ?? Aperturism­o ciudadanos saudís en el estreno de la
Beirut y Manama, este acontecimi­ento me genera una sensación diferente», sala.
AFP / FAYEZ NURELDINE Aperturism­o ciudadanos saudís en el estreno de la Beirut y Manama, este acontecimi­ento me genera una sensación diferente», sala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain