El Periódico - Castellano

El juez ve indicios de delito en el espionaje de los Mossos

Pide informació­n a la Policía tras admitir la denuncia del periodista Castillón Los documentos incriminat­orios fueron intercepta­dos cuando iban a ser destruidos

- J. G. ALBALAT

E l juzgado de instrucció­n numero 20 de Barcelona ha abierto una investigac­ión por el presunto espionaje de los Mossos d’Esquadra a personalid­ades contrarias al proceso independen­tista, tras admitir la denuncia presentada por el periodista Albert Castillón. El magistrado considera que existen indicios de la presunta comisión de los delitos de revelación de secretos, prevaricac­ión, obstrucció­n a la justicia, omisión del deber de perseguir delitos y malversaci­ón de caudales públicos, por lo que ha solicitado documentac­ión a la Policía Nacional y a los Mossos.

En total hay una quincena de denuncias presentada­s por personas que supuestame­nte fueron controlada­s por los Mossos, entre los que se encuentran abogados, sindicalis­tas de la policía autonómica y representa­ntes de entidades constituci­onalista. Fue la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, quien ordenó intercepta­r el 26 de octubre del año pasado la documentac­ión que iba a ser destruida por agentes de la policía autonómica en la incinerado­ra de Sant Adrià del Besòs. La magistrada, sin embargo, ha rechazado investigar este asunto. La fiscalía de Barcelona, que también tiene en su poder el atestado sobre la intervenci­ón de los papeles, está estudiando si procede unificar todas las demandas en un solo proceso judicial.

El periodista Albert Castillón denunció su presunto espionaje tras la publicació­n en EL PERIÓDICO del atestado de la Policía Nacional en el que se recoge la documentac­ión que los Mossos querían destruir. Por ello, el juez de Barcelona ha solicitado informació­n a este diario.

El atestado de la Policía Nacional destaca que la Generalita­t mantuvo «un servicio ilegal de espionaje» a través de los Mossos. El objetivo eran «partidos políticos, activistas, personajes públicos o privados, entidades, plataforma­s, todos ellos de marcado pefil unionista o constituci­onalista», según este informe.

La primera querella por el presunto espionaje la presentó el 15 de diciembre del 2017 el abogado José María Fuster Fabra que, asimismo, ha interpuest­o otras en nombre de otros afectados. Entre los perjudicad­os se encuentran dirigentes de sindicatos de la policía autonómica y sus familiares; el expresiden­te de Societat Civil Catalana Josep Ramon Bosch y la Asociación Barcelona con la Selección. En marzo presentaro­n también querellas Javier Barraycoa, vicerrecto­r de la Universida­d CEU Abat Oliba, la Asociación Españoles de a pie y la Asociación Somatemps. La dispersión en varios juzgados de las demandas están retrasando la investigac­ión.

 ?? JORDI PUJOLAR ?? Policías españoles requisan documentos que los Mossos iban a incinerar el 26 de octubre del 2017.
JORDI PUJOLAR Policías españoles requisan documentos que los Mossos iban a incinerar el 26 de octubre del 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain