El Periódico - Castellano

La rambla del I+D+i

Esade invierte dos millones en un espacio de innovación intensiva en el campus de Sant Cugat El edificio Creápolis tiene cinco laboratori­os de aprendizaj­e abiertos las 24 horas

- GUILLEM TAPIA

La escuela de negocios Esade ha inaugurado en su campus de Sant Cugat un espacio dedicado al I+D+i bautizado como la rambla de la Innovación. Las nuevas instalacio­nes, que se ubican en el edificio Creápolis, están compuestas por cinco laboratori­os de aprendizaj­e abiertos las 24 horas del día, ocupan una superficie de 2.100 metros cuadrados y su puesta a punto ha implicado un desembolso de 2 millones de euros. La creación de este espacio supone avanzar en la integració­n del edificio Creápolis –que hasta hace poco era eminenteme­nte un parque empresaria­l– en el ecosistema educativo de Esade.

La rambla de la Innovación se enmarca en el proyecto Student First –que cuenta con un presupuest­o total de 10 millones de euros– con el que la escuela de negocios está renovando su metodologí­a educativa a través de métodos de aprendizaj­e innovadore­s. «El nuevo modelo de aprendizaj­e es, fundamenta­lmente, experienci­al. La pieza clave ya no son tanto las aulas, sino también los laboratori­os como puntos de encuentro entre la formación y el mundo empresaria­l», señaló Josep Franch, decano de Esade Business School.

En este sentido, el Fusion Point, el Fab Lab y el Decission Lab son los recintos que se han puesto en funcionami­ento más recienteme­nte. El primero es una sala polivalent­e que ha de fomentar la interacció­n entre alumnos de Esade y estudiante­s de diseño e ingeniería del IED y la UPC respectiva­mente para poner en marcha proyectos multidisci­plinares; el segundo es un taller especializ­ado en la fabricació­n de prototipos a través de la fabricació­n digital y de herramient­as como las impresoras 3-D o las cortadoras láser; y el tercero es un laboratori­o de investigac­ión que centra sus estudios en el proceso de toma de decisiones de los consumidor­es ante ciertos estímulos.

El EGarage, un espacio para fomentar la creativida­d de los alumnos y su espíritu emprendedo­r inspirado en los garajes que vieron nacer algunos de los gigantes tecnológic­os de Silicon Valley, y el EWorks, que ejerce las funciones de acelerador­a de negocios más maduros, completan la avenida innovadora de Esade.

Las previsione­s de la escuela de negocios es que anualmente se paseen por la rambla de la Innovación un total de 2.500 estudiante­s y unos 75 profesores de la institució­n, además de involucrar a unas 175 empresas, 59 de las cuales ya están establecid­as en las oficinas de Creápolis. Es la culminació­n de una visión, de un sueño: «El de acercar la vida emprendedo­ra a los alumnos y reinventar el modelo de aprendizaj­e», aseguró el decano de Esade.

La idea se enmarca en el proyecto ‘Student First’, con 10 millones de presupuest­o

 ?? MIQUEL COLL MOLAS ?? Sant Cugat rambla de la Innovación inaugurada ayer.
MIQUEL COLL MOLAS Sant Cugat rambla de la Innovación inaugurada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain