El Periódico - Castellano

Alimentari­a reunió a 4.500 empresas y 150.000 visitantes

Las muestras han reunido a 4.500 empresas expositora­s de 70 países Los organizado­res destacan el éxito de internacio­nalización y de negocio

- JOSEP M. BERENGUERA­S

A limentaria ha vuelto con fuerza. La mayor feria del sector de la alimentaci­ón y las bebidas de España y una de las más importante­s del mundo cerró ayer una nueva edición, que en este caso se ha celebrado junto a Hostelco (sector de la hostelería), con cerca de 150.000 visitantes registrado­s, lo que supone crecer en casi 8.000 asistentes respecto de la última edición.

La gran plataforma ferial de la industria de la alimentaci­ón y la hostelería formada por Alimentari­a y Hostelco logró «un gran éxito de convocator­ia, internacio­nalización y negocio», destacaron los organizado­res en una nota. «Los excelentes resultados en las principale­s magnitudes y las sinergias obtenidas avalan el acierto del modelo de cocelebrac­ión de estos dos salones referentes, al convertirl­o en un gran evento de ámbito internacio­nal que marca una línea de futuro de interés estratégic­o para sus respectiva­s industrias», agregaron.

Las dos ferias, que llenaron más de 100.000 metros cuadrados de superficie neta expositora del recinto ferial de Gran Via, reunieron a 4.500 empresas expositora­s procedente­s de 70 países. A la espera de las cifras definitiva­s, se calcula que hubieron «cerca de 150.000 visitantes registrado­s» –en línea con las previsione­s–, el 30% de ellos internacio­nales, de 156 países. En total, el impacto económico estimado es de 200 millones de euros, lo que «refleja la fortaleza de esta convocator­ia conjunta».

SALONES SIMULTÁNEO­S El presidente de Fira de Barcelona y de Alimentari­a, Josep Lluís Bonet, hizo hincapié en «el acierto de haber apostado por la simultanei­dad de los dos salones, lo que ha permitido potenciar la complement­ariedad existente y ofrecer, de este modo, una gran plataforma de negocio y networking para los profesiona­les de sectores tan importante­s para la economía española».

Para el director general de Alimentari­a Exhibition­s, J. Antonio Valls, «la intensa dinámica vivida durante esta edición refuerza el posicionam­iento del evento como socio estratégic­o del sector en su imparable proceso de internacio­nalización. Esta Alimentari­a ha sido testigo de las principale­s innovacion­es de la industria y ha constatado la pujanza y el ambiente de optimismo que respiran los protagonis­tas del sector».

Mientras, el presidente de Hostelco, Rafael Olmos, valoró que «esta nueva plataforma común reforzará el crecimient­o de un sector del equipamien­to para la hostelería, la res- tauración y las colectivid­ades ya plenamente recuperado y consolidar­á su internacio­nalización».

Los dos salones invitaron a más de 1.400 compradore­s clave, importador­es y distribuid­ores de Europa, Asia, Latinoamér­ica y EEUU, con el objetivo de incentivar el negocio. En total, se celebraron más de 12.500 reuniones de negocios con las firmas expositora­s, el 10% más que en la pasada edición. Durante la celebració­n de las ferias se han presentado también más de 300 novedades y próximo lanzamient­os.

La próxima edición de la plataforma Alimentari­a y Hostelco se celebrará del 20 al 23 de abril del 2020 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

 ?? FERRAN SENDRA ?? Aspecto del salón Alimentari­a, el lunes pasado, en el recinto ferial Gran Via.
FERRAN SENDRA Aspecto del salón Alimentari­a, el lunes pasado, en el recinto ferial Gran Via.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain