El Periódico - Castellano

Macron tropieza con Merkel

La cancillera alemana frena las propuestas europeísta­s más ambiciosas del presidente francés

- CARLES PLANAS BOU

Europa requiere cambios. Bajo esta premisa compartida, la cancillera alemana, Angela Merkel, recibió ayer en Berlín al presidente francés, Emmanuel Macron, para seguir negociando una hoja de ruta para la reforma de la eurozona. Tras el discurso fervorosam­ente europeísta del martes, el líder francés quiere presionar ahora a su aliada para pulir sus diferencia­s y pasar de la grandilocu­encia a acuerdos concretos, una ardua tarea.

Reunidos en el Foro Humboldt en el Palacio de Berlín a medio construir, cuyo andamiaje es una metáfora de la situación en que se encuentra la UE, el supuesto eje franco-alemán escenificó sus diferencia­s. Macron y Merkel coinciden en la necesidad de una reforma, pero van por caminos distintos. Mientras el paquete francés incluye anatemas en Berlín como la creación de un ministro de finanzas y un presupuest­o comunitari­os para la eurozona, la cancillera abogó por es- tablecer una política exterior y de asilo comunes así como la creación de una unión bancaria.

Pero en esas negociacio­nes el tiempo apremia. París esperó más de medio año a que la potencia económica del continente lograse formar gobierno. Ahora, a falta de poco más de un año para que se celebren las elecciones que renovarán la Eurocámara y que, con la irrupción de Macron, al frente pueden suponer una brecha en el bipartidis­mo hegemónico continenta­l, la presión es mayor. «Debemos ser capaces de compromete­rnos», apuntó la cancillera.

Sin acuerdos concretos a la vista, los líderes de las dos potencias políticas y económicas de la UE se han limitado a escenifica­r su voluntad de cooperació­n para acercar posturas. A pesar de las discrepanc­ias, París y Berlín confían en que las negociacio­nes en los despachos permitirán que el próximo 28 y 29 de junio lleguen a la cumbre de la UE con un acuerdo bajo el brazo.

Nein. Hasta ahora esta ha sido siempre la respuesta de Merkel. Aunque Berlín se lo pidió como moneda de cambio, las problemáti­cas reformas impulsadas por Macron dentro de Francia para flexibiliz­ar el mercado laboral aún no han tenido respuesta alemana. Las reformas de la UE fueron un puntal clave en la victoria de Macron en las presidenci­ales francesas del año pasado.

Tras años de gran recesión y espera, nada parece apuntar a que la reforma de la arquitectu­ra de la eurozona se producirá con la ambición propuesta por París y apoyada por Bruselas. El martes pasado el presidente francés recibió un duro revés cuando la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que preside Merkel presentó ante el Bundestag, el parlamento federal, un documento en el que se establecen las líneas rojas de esa reforma del euro.

Los diputados conservado­res presionan así a su líder para que imponga en un posible acuerdo las condicione­s deseadas por Berlín. Entre esas condicione­s, los del Merkel aseguran que solo aceptarán la transforma­ción del mecanismo de rescate (Mede) en un Fondo Monetario Europeo si se cambian los tratados para que el parlamento alemán pueda decidir sobre su creación y descartan establecer un presupuest­o anticrisis común para evitar así compartir cualquier responsabi­lidad con los endeudados países del sur.

PAPEL PARA LA BASURA / Sin embargo, el nein de los conservado­res de Merkel también despierta dudas dentro de Alemania. Los más críticos hasta ahora han sido Los Verdes, que han acusado a la cancillera de «haber abandonado» a París con su negativa a los planes de reforma de Macron. «La solidarida­d europea mencionada en el acuerdo de Gobierno ha degenerado en papel para la basura», remarcó su líder, Annalena Baerbock.

Incluso los socialdemó­cratas, socios de gobierno con Merkel, también levantan la ceja. Su líder parlamenta­ria y próxima presidenta, Andrea Nahles, aseguró «no entender» las líneas rojas marcadas contra las propuestas francesas.

 ?? EFE / CLEMENS BILAN ??
EFE / CLEMENS BILAN
 ?? AP / MICHAEL KAPPELER ?? Angela Merkel recibe a Emmanuel Macron, ayer en el Palacio de Berlín, de la capital alemana.
AP / MICHAEL KAPPELER Angela Merkel recibe a Emmanuel Macron, ayer en el Palacio de Berlín, de la capital alemana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain