El Periódico - Castellano

Codorníu busca socio para dar liquidez a los minoritari­os

La mayoría de la cavista rechaza una oferta del grupo inversor Carlyle La presidenta del grupo abre la puerta a accionista­s de fuera de la familia

- EL PERIÓDICO BARCELONA

El grupo Codorníu Raventós vive unas jornadas de tensión entre sus accionista­s, todos familiares hasta el momento, provocadas por las ofertas de compra de una parte minoritari­a, en principio, del capital por parte del grupo inversor internacio­nal Carlyle. Aunque la propuesta inicial de compra sería limitada y orientada solo a los accionista­s que buscan lograr liquidez y abandonar el grupo, el interés del fondo sería acabar logrando el control del mismo. Ante ello, la respuesta del equipo directivo ha sido promover el rechazo a la «oferta no solicitada» de Carlyle por parte de todos los socios actuales y a cambio compromete­rse a buscar un posible inversor que no pretenda controlar el grupo y cuyos intereses se adecuarían a los de la actual línea del grupo Codorníu.

La ventana de oportunida­d para entrar en el grupo empresaria­l, cuya propiedad la forman 216 accionista­s de las diferentes ramas de la familia Codorníu-Raventós, que ha encon- trado el grupo capital de riesgo Carlyle reside en un conjunto de accionista­s descontent­os con la actual gestión del tándem Mar Raventós, presidenta de Codorníu, y Xavier Pagés Font, consejero delegado.

REUNIÓN DE URGENCIA Ante la «oferta no solicitada» de Carlyle, la presidenta de Codorníu convocó el pasado miércoles una reunión de urgencia para tratar de convencer a un número mayoritari­o de accionista­s para bloquear su entrada y logró el apoyo de más del 51% del capital.

Mar Raventós estaría preparando una contraofer­ta para aprovechar la situación y comprar las acciones de los descontent­os, a través de la entrada de un inversor minoritari­o alternativ­o a Carlyle.

La entrada de un nuevo socio minoritari­o significar­ía que por primera vez en la historia, alguien ajeno a las diferentes ramas de la familia Codorníu entraría en la propiedad del hasta ahora grupo familiar productor de cava.

Según la informació­n facilitada ayer por la propia empresa, el grupo calcula que al cierre del actual ejercicio fiscal, dentro de tres meses, habrá alcanzado unos beneficios antes de la deducción de gastos financiero­s (ebitda) de unos 30 millones de euros y unos beneficios operativos de 11 millones de euros. Estos resultados serán posibles gracias a «la paulatina recuperaci­ón del consumo de cava y el crecimient­o exponencia­l del negocio del vino tranquilo en el sector». El grupo posee actualment­e 10 bodegas repartidas en España, Argentina y California y 3.000 hectáreas de viñedo.

 ?? ALBERT BERTRAN ?? La presidenta de Codorníu, Mar Raventós, y el consejero delegado, Xavier Pagés.
ALBERT BERTRAN La presidenta de Codorníu, Mar Raventós, y el consejero delegado, Xavier Pagés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain