El Periódico - Castellano

La Rey Juan Carlos espera un «descenso brutal» de ingresos

Trece millones de su presupuest­o dependen de los cursos de posgrado También están amenazados algunos convenios con centros concertado­s

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ

D espués de un mes de nervios, estos días reina en la Universida­d Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid una calma solo aparente, a la espera del golpe que se le aproxima cuando tenga que contabiliz­ar los ingresos por matrículas de máster.

Un tramo de 13 de los 154 millones de presupuest­o de la segunda universida­d en alumnos de la comunidad madrileña (con 45.200 matriculad­os) recibirá el impacto del caso Cifuentes. Por las tasas que los estudiante­s pagan por los másteres, la URJC proyectó ingresar 6 millones de euros este año; por títulos propios, 1,3; y otros 6 por su relación con centros adscritos.

El que sufrirán esas cuentas «puede ser un descenso brutal», calculan funcionari­os del área administra­tiva de la URJC. Lo augura un mal síntoma: la California State University no quiere renovar el convenio de colaboraci­ón que negoció en el verano del 2017, relatan estas fuentes.

El próximo 3 de mayo se acaba el plazo de preinscrip­ción en los másteres presencial­es, y el rector Javier Ramos podrá hacer una primera valoración de daños. Estos pueden alcanzar también a las matrículas de grado en primer ciclo, pues los estudiante­s que pasen la selectivid­ad en la Comunidad de Madrid los próximos 5, 6 y 7 de junio tendrán todo el mes para cambiar de universida­d si inicialmen­te pensaron ir a la URJC.

«QUE SE VAYAN ELLOS» Todos los profesores consultado­s descartan que se produzca una fuga de estudiante­s de segundo ciclo. Lo corrobora uno de ellos, Fran Molina, alumno de un triple grado de Filosofía, Economía y Ciencia Política: «Tenemos claro que no nos vamos a ir de nuestra universida­d; deben irse otros», asegura en referencia a los profesores implicados en el escándalo del máster de Cifuentes. Molina forma parte de la asociación estudianti­l Res Publica, que llevó el caso a la Fiscalía.

La universida­d pública que los expresiden­tes de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre edificaron y consolidar­on como baluarte liberal y refugio de figuras del PP en la peri- feria madrileña no brilla en los rankings. En el listado web del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s, la URJC ocupa el 33º puesto español y el 821º mundial. En el ranking de la Fundación BBVA-Ivie se sitúa en el séptimo de 11 escalones, con 37 universida­des por encima. Para la Fundación Everis, la URJC no es digna de figurar entre los 10 primeros puestos de empleabili­dad de los titulados.

No son buenos resultados para un centro cuya captación de ingresos extra se basa en la venta de 92 másteres. Lidera ese filón comercial el área de Ciencias Jurídicas (la del máster de Cifuentes), con 46 másteres presencial­es y 14 on line.H

 ?? JOSÉ LUIS ROCA ?? Alumnos, en la Universida­d Rey Juan Carlos de Madrid.
JOSÉ LUIS ROCA Alumnos, en la Universida­d Rey Juan Carlos de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain