El Periódico - Castellano

Una mujer logra por primera vez liderar el SPD alemán

Andrea Nahles toma las riendas de los socialdemó­cratas en horas muy bajas La nueva dirigente deberá recuperar la confianza de las bases tras pactar con Merkel

- CARLES PLANAS BOU

No hubo sorpresas. Como se esperaba desde hacía semanas, la líder parlamenta­ria socialdemó­crata, Andrea Nahles, fue confirmada ayer como nueva presidenta del SPD, convirtién­dose así en la primera mujer que toma las riendas del partido socialdemó­crata más antiguo de Europa. «Hoy rompemos nuestro techo de cristal», celebró.

Reunidos en un nuevo congreso extraordin­ario federal en la ciudad de Wiesbaden, al sudoeste de Alemania, 414 de los 624 votos emitidos sirvieron para apoyar a Nahles (66,53%), un resultado que a pesar de confirmar el continuism­o supone un golpe de atención a la directiva de unas bases muy decepciona­das por sus acuerdos con los conservado­res de Angela Merkel. Secretaria general del partido entre el 2009 y el 2013, y diputada en Parlamento federal durante 18 años, Nahles es un peso pesado del SPD y miembro del aparato desde hace años. La directiva esperaba que Nahles consiguier­a hasta el 75% de los votos.

La candidatur­a perdedora también era femenina, aunque más ambiciosam­ente reformista. La alcaldesa de Flensburg, Simone Lange, obtuvo 172 apoyos (el 27,6%). Crítica con el rumbo de la cúpula socialdemó­crata, Lange pedía derogar parte de la Agenda 2010, el paquete de reformas neoliberal­es impulsadas por el excancille­r Gerhard Schröder que recortaron las ayudas sociales e iniciaron el declive del SPD. En febrero del año pasado Martin Schulz también prometió «corregirla­s» pero esa promesa queda ya muy lejos.

Sin embargo, la formación se encuentra en uno de sus puntos más críticos en sus 155 años de vida. Desde el mandato de Schröder entre 1998 y 2005, la última época dorada de la socialdemo­cracia alemana, el SPD ha visto fracasar a sus siete presidente­s. El último, Schulz, dimitió tras romper su propia promesa de pasar a la oposición tras la debacle electoral sufrida el pasado 24 de septiembre que llevó al partido a un mínimo histórico del 20,5% y a la pérdida de hasta 1.707 millones de votos.

PACTO DE GOBIERNO La posterior negociació­n y aprobación de un nuevo pacto de gobierno junto con los conservado­res de la cancillera Angela Merkel ha hundido cada vez más la intención de voto del SPD, que en algunas encuestas ya cae al 15%, siendo incluso superado por la ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD).

Ahora, Nahles deberá trabajar para recuperar la credibilid­ad del par-

tido y la confianza de sus votantes, especialme­nte en el este del país, donde conservado­res, ultraderec­ha e izquierda ya los han superado.

Para ello, la mejora laboral y de los salarios está en el centro de su agenda. Aunque la reforma de la Unión Europea también era una piedra angular del pacto de gobierno, la falta de acuerdos concretos y el adiós de Schulz, su principal impulsor, ha debilitado la voz del SPD, algo que ha inquietado a Nahles.

PESO PESADO / Aún así, Nahles no supone aire fresco para el partido. Ministra de Empleo y Asuntos Sociales durante el tercer gabinete merkeliano, la líder del grupo parlamenta­rio socialdemó­crata es un peso pesado del SPD, representa­nte del ala pragmática que vendió con entusiasmo el pacto con los conservado­res, lo que para parte de las bases fue una traición a los principios del partido.

En el congreso de Bonn del pasado 21 de enero, el ímpetu de Nahles fue clave convencer a los suyos de una nueva alianza con Merkel, una victoria pírrica de la directiva. Formar parte del ejecutivo les permitirá avanzar su agenda política, sin embargo el SPD ya se ha visto resentido. Tanto en Bonn como ahora en Wiesbaden la nueva presidenta socialdemó­crata ha reiterado efusivamen­te que la renovación del partido puede darse dentro del gobierno. Ahora le tocará demostrarl­o.

Las encuestas dan un pírrico apoyo al SPD, de tan solo el 15%, incluso inferior al que tiene la extrema derecha

 ??  ?? Martin Schulz y Andrea Nahles muestran un retrato de Willy Brandt, ayer.
Martin Schulz y Andrea Nahles muestran un retrato de Willy Brandt, ayer.
 ?? AFP/DANIEL ROLAND ??
AFP/DANIEL ROLAND

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain