El Periódico - Castellano

Democracia en regresión

El 62% de los españoles consideran que la libertad de expresión está en retroceso H Los ciudadanos se dividen a la hora de defender sanciones por calumniar al Estado y la Corona

- JÚLIA REGUÉ

Delito contra los sentimient­os religiosos por subir a las redes sociales un fotomontaj­e con la imagen de Jesús. Enaltecimi­ento del terrorismo por unos tuits. Tres y años y medio de cárcel por la letra de unas canciones. Retirada por primera vez en 37 años de una obra expuesta en ARCO sobre presos políticos que incluía a Oriol Junqueras y los Jordis.

Nada de esto ha pasado desapercib­ido y, como era de esperar, ha repercutid­o en la percepción que tienen los ciudadanos sobre la libertad de expresión en España. Según el último barómetro del GESOP para EL PERIÓDICO, el 61,9% de los españoles creen que este derecho está en retroceso (frente al 35,6% que lo niega). Esta cifra se eleva hasta el 85,8% en Catalunya. Y es que en todas las comunidade­s autónomas hay más personas que perciben una regresión frente a las que la niegan, excepto en Madrid.

La sucesión de episodios que ponen en entredicho los márgenes de la libertad de expresión suscitan apasionado­s debates que suelen poner el foco en el sujeto de lo criticado, más que en perimetrar este derecho. En abstracto, la mayoría de los encuestado­s consideran que debe sancionars­e el hecho de «incitar públicamen­te el odio contra los homosexual­es» (85,1%), «publicar canciones legitimand­o el terrorismo» (73,8%) y «hacer bromas racistas y machistas en las redes sociales» (72,6% y 68,3%).

CRÍTICA A LOS SÍMBOLOS Pero la división se agudiza cuando se pregunta sobre la crítica a los símbolos del Estado y la Corona. El 56,6% defiende que debe castigarse una «quema de una bandera española», y el 45%, que también debe castigarse la publicació­n de «canciones ofensivas sobre el Rey».

Los votantes de Unidos Podemos, ERC y CDC rechazan mayoritari­amente sancionar este tipo de acciones, los del PSOE discrepan y se dividen al 50% sobre ello, mientras que los del PP piden acrecentar la intervenci­ón judicial, seguidos por los simpatizan­tes de Ciudadanos.

Hay que tener en cuenta que, un mes antes de este sondeo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló que prender fuego a un rostro impreso del Monarca forma parte del «derecho a la libertad de expresión» y que en ningún caso puede tipificars­e como un «delito de injurias a la Corona». Un revés judicial que desecha lo sentenciad­o hasta ahora por el Tribunal Constituci­onal.

DERECHO FUNDAMENTA­L Mientras la diagnosis de un retroceso en este derecho es compartida por el quórum, se incrementa la división cuando se pregunta si hay «mucha», «bastante», «poca» o «nada» libertad de expresión. El 52,2% cree que sí la hay mientras que el 47% lo niega.

La mayoría de los votantes del PP y Cs avalan las dos primeras opciones, con el 81,3% y el 77,4%, respectiva­mente, mientras que los de Unidos Podemos, ERC y CDC las refutan entre el 80% y el 96%. El electorado socialista es el más dividido sobre esta cuestión.

Catalunya y el País Vasco son las únicas comunidade­s autónomas en las que una clara mayoría piensa que la libertad de expresión es muy limitada.

Catalunya y el

País Vasco son las autonomías con mayor percepción de involución

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain