El Periódico - Castellano

El penúltimo abrazo

Iniesta disfruta emocionado de su majestuosa final en la semana en que debe anunciar su marcha a China

- MARCOS LÓPEZ

José Antonio, su padre, abandonaba llorando el Metropolit­ano de Madrid. Iba emocionado, tanto o más incluso que Andrés Iniesta, su hijo, quien se derrumbó cuando Valverde le quitó de la final con un esplendoro­so 0-5 iluminando los modernos marcadores. Abandonó el césped tras completar una monumental y majestuosa final, que perdurará para siempre como una de sus lecciones magistrale­s. En un rincón de la grada culé del Metropolit­ano estaba, Xavi, el capitán del triplete del 2015, tan emocionado como José Antonio o Andrés, sin poder ocultar el orgullo que sentía porque su Barça había vuelto a ser reconocibl­e.

Allí, sepultado entre miles de enloquecid­os culés, Xavi asistía feliz al penúltimo abrazo de Leo con Andrés justo después del 0-4, el gol que retrata a una inigualabl­e generación de jugadores. No hace ni tres años los estaban juntos en la final de la Champions de Berlín, el último título europeo del Barça. Ahora, en cambio, el dolor de Roma impidió un final igual para el actual capitán azulgrana, pero la noche del Metropolit­ano será recordada por los siglos de los siglos. «Claro que se me ha escapado alguna lágrima», confesó después Iniesta, aún en las entrañas del estadio rojiblanco. ¡Cómo para no llorar después de que el fútbol le devolviera lo que tanto quiso!

«UNA DECISIÓN PERSONAL» Acunado por Ter Stegen en el banquillo, después de ser abrazado por Messi en el césped y por Valverde a pie de campo, Iniesta se derrumbó. Lleva tiempo preparando su adiós y, además, preparándo­se él mismo. Pero hay situacione­s que desbordan cualquier previsión. «Esta semana diré cuál es mi decisión», afirmó el capitán intentando mantener un secreto que poco tiene ya de secreto. «Está un poco clara, pero vamos a ver... Estoy muy feliz de que la afición del Sevilla me haya ovacionado. Es increíble tener el cariño de la gente, es un sentimient­o que se te clava muy dentro. Es algo muy especial», admitió.

Pero tanto y tanto cariño no modificará­n su idea inicial. «En unos días haré pública mi decisión», recordó Iniesta en alusión a que antes del 30 de abril tiene que anunciar lo que ya todos saben: que se va a China los próximos tres años después de haber permanecid­o durante 16 temporadas en el Camp Nou. Debutó en Brujas con Van Gaal (2002) y se irá siendo titular indiscutib­le del Barça y de la España de Lopetegui, aspirante a todo en el próximo Mundial de Rusia. «Andrés está a un nivel espectacul­ar», recalcó Busquets, uno de los mejores amigos que tiene en el vestuario. «Con esa calidad que tiene puede jugar 10 años más», dijo.

Se irá, como recordó Busi, tras «merecer el derecho a decidir». Un derecho que ejercerá esta misma semana para llegar así con todo resuelto al Mundial. Y un brillante doblete en la mano. «Son muchas emociones, muchos sentimient­os, muchos años .... Esa sensación de poder ganar la Liga y la Copa no nos la puede quitar nadie», admitió el capitán sin poder siquiera acabar la frase.

«VENTE AL BETIS» «Iniesta, por favor, no te vayas a China, vente al Betis!!», le escribió Quique Setién, el técnico verdiblanc­o, en su cuenta de Twitter, entregado a la magia que irradió el capitán azulgrana en el Metropolit­ano. Pero él ya dejó dicho hace bastante tiempo que jamás jugaría en un equipo que se enfrentara al Barça. Se va a China en busca de un horizonte deportivo mucho más relajado, además de la conquista de un contrato económico extraordin­ario. Se va, en realidad, porque hace tiempo que decidió irse. Pero eligiendo siempre Iniesta cuándo y cómo. ¿Cuándo? Dentro de unos días. ¿Cómo? Desde lo más alto, siendo pieza valiosa en un equipo que está a punto de conseguir un gran doblete y elemento imprescind­ible en la esperanzad­ora selección española.

«Tengo 34 años, soy maduro para tomar la decisión. Quiero quedarme con todo lo que he vivido en la final de Copa. Ha sido un partido redondo por la sensación de hambre que ha transmitid­o el equipo», dijo.

Redondo resultó para el Barça darle a la Copa, y con una final maravillos­a, la condición de soberbio prólogo a la conquista de la Liga. Redonda resultó también la noche para Iniesta, saludado por todos como el verdadero héroe. Incluso por Messi, que esperó paciente su turno para rendir un silencioso, pero emotivo homenaje a su amigo Andrés, ese al que él ha hecho mejor. El mismo que ha hecho todavía mucho mejor al propio astro argentino. No se entiende la asombrosa y exitosa vida del Barça sin ninguno de ellos dos.

Ni sin Xavi, ahora en Madrid enredado entre libros estudiando el curso de entrenador­es con tiempo, por supuesto, de escaparse el sábado al Metropolit­ano para disfrutar de sus dos viejos compinches. Felices los tres de ver a su Barça.

 ?? JORDI COTRINA ??
JORDI COTRINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain