El Periódico - Castellano

Un Sant Jordi imaginario

La sede del Govern no se despertará como un ‘Brigadoon’ por el 155

- CARLES COLS

El Palau de la Generalita­t, aunque sede del Govern, es habitualme­nte un edificio semivacío. Incluso puede que la belleza de la galería gótica y del Pati dels Tarongers se vea acrecentad­a precisamen­te por el silencio que allí se respira. Pasa un funcionari­o de vez en cuando y a lo mejor hay que esperar cinco minutos para ver otra alma, con suerte un conseller de visita. Es así comunmente, salvo un día al año, Sant Jordi, en que como una suerte de Brigadoon, se llena vida.

En tiempos de Jordi Pujol había incluso bizcochos con chocolate caliente. Se bendicen rosas, los pasteleros traen un pastel y los panaderos, claro, un pan. Los cronistas dicen que la misa de Sant Jordi en la capilla del Palau de la Generalita­t se ha celebrado ininterrum­pidamente desde 1434, salvo durante la guerra civil. Y, sin embargo, este Brigadoon catalán, al que solo le faltaría que Gene Kelly y Cyd Charisse bailaran, no se despertará este año. La culpa, como todo de un tiempo a esta parte, del 155.

En rigor, el artículo 155 de la Constituci­ón no determina que se suspendan los actos oficiales de Sant Jordi. Tampoco muchas otras cosas que han venido sucediendo. En realidad, aquel artículo faculta al Gobierno de España a tomar unas inconcreta­s medidas para que se proteja el interés general, y bien mirado, qué puede haber más de interés general que la celebració­n de Sant Jordi y, por extensión, del día de la rosa y del libro. Pues nada, que no habrá ni misa, ni recepción, ni pan, ni pastel… Tampoco Enric Millo, máxima autoridad por delegación del Gobierno central, parece por la labor de encender el hornillo para calentar chocolate, y eso que él era uno de los habituales de aquellos convites.

TERMÓMETRO DE LA POLÍTICA CATALANA A la misa, a la hora de la verdad, eran pocos los que iban. La capilla no es muy espaciosa, es cierto, pero esa no era la excusa. Allí, bajo una imagen de Sant Jordi alanceando al pobre dragón, las fronteras entre la religión y la política se diluían demasiado y el arzobispo de turno terminaba a veces por meter la cuchara en un plato que no era el suyo. Pero la recepción, a la que solo se podía acceder con un pase firmado por el mismísimo president, era una excelente ocasión para ponerle el termómetro a la política catalana, por quién había sido invitado y por qué se contaba en los corrillos, sobre todo antes de que en nombre de la austeridad se optara por un formato más de ir por casa. En honor a la verdad, el termómetro es este año innecesari­o. El diagnóstic­o es muy claro. Subidón de bilirrubin­a, que como todo médico sabe, se manifiesta con un brote de ictericia. Piel amarilla.

ROSAS AMARILLAS El amarillo es tendencia. Lo será en la calle, que es donde en realidad se celebra cada año Sant Jordi, día laborable aunque no lo parezca. Una de las incógnitas en las horas previas de la celebració­n es la aceptación que tendrán las rosas amarillas, todo un oxímoron, si se es quisquillo­so. Rosas amarillas es como decir solomillo vegano, pero qué se le va a hacer. Su venta y obsequio puede que sean proporcion­ales al número de camisetas amarillas que se requisaron en los accesos al estadio antes de la celebració­n de la Copa del Rey de fútbol. Ya se verá.

‘EL ENFERMO IMAGINARIO’ // Es un color con decenas de significad­os. Si de prensa se trata, es tremendo. Pero ya que la jornada va de libros, no está de más recordar a Molière, que murió tras sentirse indispuest­o durante la representa­ción de la última comedia que escribió. Como aquel día en escena iba de amarillo, de este color huyen los actores como los gatos del agua. La obra era El enfermo imaginario, la historia de un burgués que se queja de dolencias que su mente inventa. Que cada cual ate cabos.

 ?? JULIO CARBÓ ?? Soraya Sáenz de Santamaría regala un libro a Oriol Junqueras en los preliminar­es del Sant Jordi del 2017.
JULIO CARBÓ Soraya Sáenz de Santamaría regala un libro a Oriol Junqueras en los preliminar­es del Sant Jordi del 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain