El Periódico - Castellano

¡Defended la música de calle!

La Bandarra Street Orkestra recorrió Bellvitge convocada por el festival Meéec!, nacido para fomentar el sonido de las ‘brass bands’ y llevar la música a los barrios de L’Hospitalet

- OTROS NANDO Cruz ESCENARIOS POSIBLES

Casi 100 músicos se unen en un final que adapta ‘Shape of you’ al sonido de Nueva Orleans

La avenida de Carmen Amaya está prácticame­nte desierta el sábado al mediodía. Una patrulla de testigos de Jehová buscando clientes, una pareja pelando la pava a la sombra, un vecino desenfunda­ndo la jaula del jilguero, varias mujeres con la compra y poco más. Dos furgonetas se detienen junto al Mercadona. Bajan 2, 3, 6, 10, 12… ¡15 hombres y una mujer! Descargan tambores, timbales, trompetas y trombones. Aquí se va a liar.

La Bandarra Street Orkestra llega de Tarragona con una misión: alegrar el día al vecindario del Gornal. Es el encargo que ha recibido del festival Meéec!, nacido para fomentar el sonido de las brass bands y llevar la música a los barrios durante las Festes de la Primavera. No les va a costar mucho. La señora Teresa agarra el micro al líder de la banda y, mirando a las ventanas de los bloques, grita: «¡Venga, Gornal, bajad

Está que se sale. La banda toca una versión del I want it all de Queen y ella se arranca a bailar bajando el cucu hasta casi el suelo. Sus amigas se animan también. Han pasado cinco minutos y la entrada del súper ya está colapsada. Trombones en el puente Hay que cruzar la vía del tren y el sol ya atiza de lo lindo. ¡Qué pereza! Pero no queda otra. Hay que subir a ese puente sin techo que cada día tienen que atravesar los vecinos. Cuando lleguen al otro lado tienen que recorrer un tramo en silencio porque la Banda Amics de la Música de Bellvitge ha empezado ya su actuación junto al mercado viejo. L’Hospitalet está de fiesta y la música ha salido a las calles con tanto ímpetu que se están produciend­o atascos de orquestas.

En el parque junto a la biblioteca de Bellvitge, un jubilado realiza sus ejercicios rutinarios pedaleando sentado en un banco. La banda y su séquito se le acercan. «Tengo

83 años», informa. Y la orquesta se arranca con la canción principal de

Rocky. El hombre duda de si sigue en su barrio o si ha cruzado ya al otro. Pero todo es real. La música, su pedaleo y los aplausos. Y ojo, porque ese hombre es José Moreno, exfutbolis­ta del Sants y árbitro retirado. ¡Ese jubilado pitó a Quini!

¿Qué es ese edificio al otro lado de la rambla de Marina? ¿El mercado nuevo? ¡Adentro! La locomotora naranja marcha a pleno rendimient­o. Echan más madera: un clásico de Skatalites. Las dependient­as de la frutería Ramón Puig bailan acompasada­s como si fueran parte del espectácul­o. La jefa de la charcuterí­a Los Rayos saca una botella de cava para esos bandarras que le han alegrado el día. «¡Ojalá todos los mercados fuesen como este!», exclama el domador de la banda. Marvin Gaye en el metro Al final del pasillo hay un tipo con camiseta de La Polla Records. Es la del disco Toda la puta vida igual. Acaba de comprar pescado. Tiene el semblante serio y la mirada perdida. Se acerca sorprendid­o por el bullicio. La banda se empieza con Txus, clásico punk etílico de La Polla Records. En cuanto el domador bandarra divisa a lo lejos al tipo con camiseta de La Polla, se acerca hasta él y le acerca el micro. Cantan juntos, mejilla con mejilla, el resto de la letra. Momentazo.

Se hace tarde y aún queda trayecto. Pero, ey, ¿no podríamos tomar el metro? ¿Los 16? ¿Y el séquito? ¡Al metro! En cuanto suben al vagón, alguien propone lo que todos piensan: «Tocaros algo, ¿no?». Y en las cuatro paradas que hay desde Bellvitge hasta Florida tocan el

Sexual healing de Marvin Gaye. Otra escena inolvidabl­e. Y van ya…

El último trayecto hasta la plaza de la Llibertat lo hacen a toda prisa. Allí les esperan seis orquestas que han llegado a pie, en metro o en bus desde otros puntos de la ciudad. Hay casi un centenar de músicos. Solo los alumnos de la escuela Ernest Lluch y la Municipal de Música ya suman 50. Y luego están los de la Balkan Paradise, la Ermesinde, la Always Drinking, la Ali BaBrass y la Diga’ls-hi Inquiets. Tal vez el festival Meéec debería considerar rebautizar­se como Meeeéeeec!

Todos se unen en un número final que adapta al sonido Nueva Orleans el Shape of you de Ed Sheeran. El maestro de ceremonia clausura la segunda edición del Meéec! con una petición: «Defended la música y, sobre todo, la música de calle».

 ?? ADRIANA DOMÍNGUEZ ?? 15 hombres y una mujer Bandarra Street todos a la Orkestra, durante su actuación por las calle!». calles de Bellvitge.
ADRIANA DOMÍNGUEZ 15 hombres y una mujer Bandarra Street todos a la Orkestra, durante su actuación por las calle!». calles de Bellvitge.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain