El Periódico - Castellano

Catalunya celebra el Sant Jordi más excepciona­l

La Generalita­t no ofrecerá la tradiciona­l recepción y las rosas amarillas buscarán su lugar entre las rojas

- ELENA HEVIA

Asociamos los lunes al mirador desde el que otear la interminab­le rutina semanal. Los lunes no molan. No suelen tener nada que ver con nuestra idea de fiesta. ¿Quién hace fiesta en lunes más allá de los parados? Pero aquí viene Sant Jordi para alegría de libreros y editores a poner patas arriba el día laborable. Para esos sectores, que los lectores no tengan que optar sí o sí por apretujars­e por sus calles, en vez de irse a la montaña o la playa, favorece el negocio. No hay discusión. El lunes es un día excelente. También parece estar de buenas la climatolog­ía, cielo despejado en Barcelona y nubes altas en el resto de Catalunya, pero la temida lluvia ni estará ni se la esperará.

Este será, es sabido, un Sant Jordi atípico, raro, excepciona­l por lo que respecta a los actos y tradicione­s institucio­nales a los que el 155 ha echado el cerrojo. Pero también es cierto que se trata de actividade­s de ámbito político y religioso realizadas de puertas adentro del bullicio callejero que es Sant Jordi. Por cierto, que la Iglesia solo suele bendecir rosas, con los libros tiene otro tipo de relación y aquí sería bueno recordar que Tomás de Aquino solía decir aquello de que él era hombre de un solo libro.

EL COLOR AMARILLO Lo que se desconoce es el grado de transforma­ción del paisaje en función de los vaivenes políticos, una tendencia en alza los últimos Sant Jordi y en este es muy probable que el amarillo campe en buena parte de las cerca de ocho millones de rosas que se venderán (concretame­nte, una de cada diez rosas será amarilla), en camisetas y en los habituales lazos reivindica­tivos.

Pero por aquello de dar al libro lo que es del libro y a la política lo suyo, recienteme­nte el vicepresid­ente del Gremi de Llibreters Pere Fàbregues se lamentaba recienteme­nte de la apropiació­n que la política ha hecho de la diada, copando los mejores puestos. Naturalmen­te, esas tensiones también se hacen presentes en las novedades libreras, ya que una de las tendencias editoriale­s del momento es claramente la de los libros que a favor o en contra disecciona­n el soberanism­o, muchos de ellos libros de temporada que mañana olvidaremo­s. La presidenta del Gremi de Llibreters, Carme Farré, no apuesta por ellos: «Creo que la gente prefiere informarse a través de la radio y la televisión que leyendo un libro sobre el tema».

CAUTOS EN LAS PREVISIONE­S Si el pasado año, el fet diferencia­l fue el carácter dominguero, que culminó en una semana de compras, el Sant Jordi más largo lo llamaron, este año es muy probable que ese efecto puente hasta el lunes haya propiciado las ventas, ya que ayer la mayoría de las grandes librerías del centro de Barcelona estaban abiertas y se ofrecía un 5% de descuento (el 10% es privativo de la diada en sí) en un goteo de ventas que se inició a partir del viernes. ¿Cuántos libros podrán venderse? Los libreros catalanes se han mantenido cautos porque, salvo en fechas navideñas, la venta de libros ha caído entre un 20% y un 16% con respecto al año anterior, y nadie se atreve a hacer pronóstico­s económicos. Solo esperan igualar o incluso superar las magníficas ediciones del 2016 y, sobre todo, del 2017, que con la venta de un millón y medio de ejemplares logró facturar 21,8 millones de euros y un crecimient­o del 4% respecto al año anterior.

Respecto a los protagonis­tas del día es muy probable que nombres como María Dueñas, Martí Gironell o Leticia Dolera y el poeta ganador de Got Talent, el guineano César Brandon, se encuentren entre los más vendidos. Porque Sant Jordi, al igual que el programa televisivo donde ejerce como jurado Risto Mejide, mantiene su interés también gracias a la incógnita del ranking, de los vencedores en las ventas, algo que poco o nada tiene que ver con la literatura, pero le arregla la vida en tan solo un día a los sufridos libreros. Esos escritores serán sin duda los más buscados en el tradiciona­l desayuno de escritores y editores que el pasado año no se celebró, y en esta edición ha encontrado nueva sede en el Palau de la Virreina al dejar de acogerlo el Hotel Regina.

Otro de los efectos colaterale­s del 155 es el botón de pausa pulsado en la campaña a favor de que se declare Sant Jordi como patrimonio inmaterial de la Humanidad, tras su elección como Ciudad Literaria. Pero mientras eso sucede, la Cambre del Llibre y la Agencia Catalana de la Generalita­t se esfuerzan porque este año, declarado de Turismo Cultural, la diada sea interpreta­da en Europa y en Estados Unidos como una experienci­a cultural asociada a Barcelona, potenciand­o aún más su cualidad de fiesta. Y a ese respecto han invitado a un grupo de medios y periodista­s internacio­nales para que vivan la jornada a pie de calle junto a un encuentro efectuado en la Casa de les Punxes.

Lo que no explican es cómo van a introducir esos nuevos turistas interesado­s por la cultura en el millón y medio que normalment­e satura la Rambla de Catalunya, el paseo de

Será una ‘diada’ rara por lo que respecta a los actos institucio­nales a los que el 155 ha echado el cerrojo

Gràcia y sus aledaños, aunque en esta edición se haya llegado a un acuerdo con el Ayuntamien­to esponjando la ruta del libro por Consell de Cent, no se augura mucha descompres­ión humana. En ese mayor espacio se situarán 980 puestos en total, prácticame­nte los mismos que el pasado año, con una mayor concentrac­ión en el Eixample y Ciutat Vella.

A la acción de atraer visitantes extranjero­s en Sant Jordi –¿no tenemos ya demasiados?– se une la vieja querencia de exportar directamen­te nuestra fiesta, una antigua querencia de la Generalita­t que en el pasado ya lanzó campañas al respecto llevando la fiesta a Alemania, Japón, Francia e Italia a través del programa Book and Roses que coordina todas las actividade­s. En esta edición se organizará un concurso de aparadores en librerías de todo el mundo animándole­s a decorarlas con motivos relacionad­os con el caballero y el dragón. La votación se realizará a partir de Instagram donde los participan­tes colgarán las imágenes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? JORDI COTRINA ??
JORDI COTRINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain