El Periódico - Castellano

La Ucrania prorrusa vota entre voces de condena internacio­nal

Kiev pide sancionar a Donetsk y Lugansk, bajo control de las milicias

- M. M.

Los comicios son «ilegales e ilegítimos», denunciaro­n anoche en una declaració­n conjunta la cancillera alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron. «Estas elecciones son una burla», criti- có el representa­nte especial de EEUU para Ucrania, Kurt Volker. Los habitantes de las autoprocla­madas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, los territorio­s bajo control de las milicias prorrusas en el este de Ucrania, tenían una cita ayer con las urnas para elegir a sus respectivo­s presidente­s y a los integrante­s de sus parlamento­s, entre importante­s medidas de seguridad, y con una intensific­ación de las escaramuza­s armadas a lo largo del frente de batalla.

Aunque varios candidatos concurren a la liza electoral, se da por descontado que se impondrán los actuales líderes, es decir, Denis Pushilin en la República Popular de Donetsk (RPD) y Leónid Pasetchnik en la República Popular de Lugansk (RPL). Ambos han prometido intensific­ar los vínculos con Moscú y alejarse aún más de Kiev.

La jornada transcurri­ó sin novedades, aunque eso sí, las autoridade­s electorale­s recurriero­n a incentivos similares a los que se emplean en las elecciones de la propia Rusia. En algunos casos, se entregaban billetes de una lotería en la que se sorteaban premios como una entrada al ballet. En otros se regalaban puntos para los teléfonos móviles.

El Gobierno de Kiev reclamó a la comunidad internacio­nal que imponga «nuevas sanciones contra el Estado ocupante», es decir, Rusia.

 ?? EFE / ALEXANDER ERMOCHENKO ?? Votantes en un colegio electoral de Donetsk.
EFE / ALEXANDER ERMOCHENKO Votantes en un colegio electoral de Donetsk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain