El Periódico - Castellano

El entorno de Mas en el Palau aterriza en la Crida de Puigdemont

Madí y otros colaborado­res del ‘expresiden­t’ en su época en el Govern trazan el nuevo proyecto Sectores del PDECat piden que su anterior líder vuelva al partido tras prescribir su inhabilita­ción

- DANIEL G. SASTRE

La puesta en marcha de la Crida per la República, el artefacto que Carles Puigdemont ha ideado para participar directamen­te en la política catalana desde Waterloo, está provocando un movimiento tectónico en una parte del independen­tismo. Fue concebida como un espacio de encuentro de todo el soberanism­o a imagen del Scottish National Party, pero una vez fracasado el ideal aglutinado­r –ERC y la CUP ya se han desmarcado, entre otras cosas porque la consideran de derechas–, la Crida se está convirtien­do en un laboratori­o de reorganiza­ción del mundo posconverg­ente, hacia el que el PDECat mira con inevitable recelo.

Dirigentes de diferentes familias de lo que fue Convergènc­ia están en pleno debate acerca de cómo debe ser el nuevo organismo. Parece claro que la Crida se convertirá en partido político el próximo enero –lo que ha avivado el rechazo del PDECat–, y que Puigdemont y Jordi Sànchez serán sus caras visibles. Pero, entre bambalinas, un grupo heterogéne­o discute hacia dónde debe dirigirse.

Las fuentes consultada­s coinciden en situar entre los principale­s impulsores a algunos de los ideólogos que contribuye­ron a forjar la carrera de Artur Mas. Entre otros, David Madí, quien fue el director de sus campañas electorale­s al frente de CiU y su mano derecha durante años. Cuando dejó la política, al menos de forma oficial, después de que Mas lograra finalmente llegar a la Generalita­t en el 2010, el entonces ‘president’ lo despidió con cariño: «Es un hombre brillante y valiente. Ha sido el colaborado­r más cercano, más valioso y más querido».

«PERDEDORES» DEL CONGRESO Otro de los pesos pesados de la Crida es Agustí Colomines, gurú de Mas en su etapa de oposición al tripartito: su aportación fue esencial para impulsar el proyecto que intentó hacer de CDC la casa gran del catalanism­e. Ambos comparten espacios de debate con otras personas que también trabajaron codo con codo con el ‘expresiden­t’ en su época en el Palau: Francesc Homs, Jordi Cuminal, Francesc Sànchez y Joan Maria Piqué, entre otros.

En algunos sectores posconverg­entes subrayan que confluyen con los «perdedores» del congreso fundaciona­l de ese partido, que se celebró

 ?? FERRAN NADEU ?? David Madí y Artur Mas, el día de la investidur­a de este último como ‘president’, el 23 de diciembre del 2010, en el Parlament.
FERRAN NADEU David Madí y Artur Mas, el día de la investidur­a de este último como ‘president’, el 23 de diciembre del 2010, en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain