El Periódico - Castellano

Mas afea a Torra que animara a los comités a apretar

El ‘expresiden­t’ rechaza que el ‘conseller’ de Interior tenga que dimitir Apuesta por revisar los protocolos de los Mossos con «criterios policiales, no políticos»

- EL PERIÓDICO

Artur Mas quiso dejar claro que no comparte para nada la estrategia seguida por Quim Torra con los Comitès de Defensa de la República (CDR). El ‘expresiden­t’ no dudó en airearlo públicamen­te ayer, sentencian­do que no es función de los políticos decir a los CDR «si han de apretar o no». En una entrevista con el programa El suplement de Catalunya Ràdio, Mas defendió la existencia de los CDR pero admitió que, en su caso, no habría hecho el llamamient­o para dar ánimos que hizo Torra.

El ‘expresiden­t’ destacó que «cuando los sectores que son favorables a la independen­cia provocan estas situacione­s, en el fondo están tirándose piedras sobre el tejado», y cuestionó que al soberanism­o catalán le convenga una polémica en torno a los Mossos recordando que son la policía que depende de la Generalita­t. «No se han de quedar en casa, pero se puede estar en la calle de muchas maneras», detalló.

PETICIÓN «PARTIDISTA» Mas descartó la dimisión del ‘conseller’ de Interior, Miquel Buch, petición que considera «exagerada» y «partidista» y apostó por revisar los protocolos de los Mossos con «criterios policiales, no políticos». Mas consideró correcto que Torra y Buch estudien la posibilida­d de revisar protocolos de los antidistur­bios de los Mossos, pero puntualizó que se tienen que revisar «con criterios policiales, no con criterios políticos». El ‘expresiden­t’ defendió que «una cosa son les normas internas y otra cosa muy diferente es si los Mossos d’Esquadra tienen que estar bajo control policial o incluso ideológico», lo que calificó de error.

En la misma entrevista, el ‘expresiden­t’ alertó de que el soberanism­o debe calcular sus fuerzas y debe decidir, más allá de los Presupuest­os, si apuesta por unas u otras mayorías en el Congreso, pues todo sería «peor» con una eventual coalición de PP, Ciudadanos y Vox surgida de unas elecciones.

Mas afirmó que «acepta» e incluso «puede compartir» la decisión de su partido, el PDECat, y de ERC de no negociar los Presupuest­os con el Gobierno en el actual contexto político. No obstante, quiso subrayar que «a largo plazo», y «más allá de los Presupuest­os», el soberanism­o debe determinar en su estrategia si opta por una mayoría de PSOE y Unidos Podemos o que pueda haber un «tripartito de la derecha y la ultraderec­ha» surgido de unas nuevas elecciones generales, una eventualid­ad que se ha presentado en Andalucía tras las elecciones en esa comunidad.

«Hay gente que defiende que cuanto peor sea el Gobierno español, mejor para nosotros, pero aten-

Artur Mas EXPRESIDEN­TE DE LA GENERALITA­T

«Personalme­nte creo que no es función de los políticos pedir a los CDR si han de apretar o no»

ción, calculemos bien nuestras fuerzas; si tuviéramos fuerzas para doblegar las estructura­s del Estado yo me apunto, pero hemos hecho lo que hemos hecho y no lo hemos logrado, así que yo llamo la atención», enfatizó.

LA AMENAZA DEL OTRO TRIPARTITO El exlíder de CDC quiso subrayar, en este sentido, que «con una mayoría de Vox, PP y Ciudadanos las consecuenc­ias pueden ser mucho peores» y el soberanism­o debe pensar, recalcó, «en el conjunto» de Catalunya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain