El Periódico - Castellano

Uber inicia los pasos para salir a bolsa a la vez que su rival Lyft

La tecnológic­a se prepara para lanzar una oferta pública de acciones Ambos grupos estudian entrar en el mercado a principios del 2019

- EL PERIÓDICO

Rivalidad en todo. Hasta para salir a bolsa. Uber ha iniciado los trámites burocrátic­os para poner en marcha una esperada oferta pública de acciones, según han informado la agencia Reuters y el diario The Wall Street Journal. Según estas fuentes, la compañía habría llevado a cabo el papeleo de forma muy discreta y casi a la vez que su competidor­a Lyft, que lo hizo el jueves pasado.

Uno de los objetivos de Uber sería anticipars­e al movimiento de entrada en el mercado de su rival. Lyft prevé hacerlo en marzo o abril, por lo que la posible oferta de títulos de Uber podría ser incluso antes, según explican las mismas fuentes.

Desde su llegada al frente de Uber en agosto del 2017, Dara Khosrowsha­hi se ha volcado en que la compañía cotice en el mercado a lo largo del primer semestre del 2019.

El propio 'The Wall Street Journal publicó en octubre pasado que los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley eran dos de los posibles asesores de la salida a bolsa e incluso plantearon propuestas de valoración de la plataforma, que apuntaban a una posible capitaliza- ción bursátil de unos 120.000 millones de dólares (unos 108.000 millones de euros).

RÉCORD/ ENTRADA EN BOLSA Cuando se produzca, la entrada en bolsa de Uber sería la mayor jamás registrada por una tecnológic­a. La empresa, a la vez, tendría un valor superior al de los tres grandes fabricante­s estadounid­esnes de vehículos juntos, General Motors, Ford y Fiat Chrysler, sin contar con un solo automóvil en propiedad en sus balances. La oferta de acciones sería una muestra de confianza en Khosrowsha­hi, que sustituyó al fundador, Travis Kalanick, después de protagoniz­ar diversos escándalos. El nuevo responsabl­e del grupo se ha esforzado en reconducir la imagen de la compañía y sus finanzas. En el tercer trimestre de este año, la empresa aún registró pérdidas por casi 900 millones de euros.

A pesar de todo ello, los inversores siguen viendo atractiva a la compañía, que alcanzó en el tercer trimestre un volumen de negocio de unos 2.600 millones de euros, con un alza del 5,4% respecto al trimestre precedente y del 38% en 12 meses. En el caso de Lyft, las valoracion­es que se han llevado a cabo se mueven en torno a los 15.000 millones de dólares (unos 13.000 millones de euros). Entre sus accionista­s se encuentra General Motors. Uber, por su parte, cuenta entre sus socios a la japonesa Toyota.

 ?? AP / SETH WENIG ?? Punto de recogida de Uber en el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York.
AP / SETH WENIG Punto de recogida de Uber en el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain