El Periódico - Castellano

El Ayuntamien­to de BCN pide esquivar desahucios

Laia Ortiz reclama a Justícia y al TJSC cambiar el protocolo de los desalojos «El objetivo de los servicios sociales debe ser preventivo», dice la concejala

- ALBA JAUMANDREU NECROLÓGIC­AS

El Ayuntamien­to de Barcelona se niega a que los trabajador­es de sus servicios sociales formen parte de las comitivas judiciales que ejecutan los desahucios y pretende que su papel sea el de prevenir que se hagan realidad o atender las necesidade­s a posteriori de los afectados. Por ese motivo, la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha enviado recienteme­nte una carta al Departamen­t de Justícia, el Col·legi de l’Advocacia, el Col·legi de Procurador­s y al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya para cambiar el protocolo de actuación de los desahucios aprobado en el 2013.

El protocolo de actuación obliga a los servicios sociales a estar presentes en los desahucios, pero dentro de la comitiva judicial que ordena y SANCHO DE ÁVILA

Martínez Hernández, Andrés Matonte,

Fores Baños, Berrio Vazquez, Soria González, Solé i Pirla, Sainza González, Contreras Gimenez, Marín Sánchez, Torrejon Garijo, Gibergans Guixà, Castro, Casanova realiza el desahucio, en vez de trabajar al lado de los afectados. «Pueden parecer cómplices», justifica Laia Ortiz, que también es directora del Área de Derechos Sociales. Los mismos trabajador­es sociales alegan que el protocolo desvirtúa su función real.

SIN PREVIO AVISO En su misiva, Ortiz recuerda que la actuación de los servicios sociales «se ha de orientar de manera estricta a la asistencia, acompañami­ento y apoyo a las familias y personas vulnerable­s», pero sobre todo su «verdadero objetivo» ha de ser «preventivo, para evitar llegar a situacione­s de ejecución».

Además de esta función preventiva, Ortiz explica que el protocolo prevé que no se ejecute ningún desahucio en la ciudad de Barcelona de personas vulnerable­s o en situación de riesgo. Sin embargo, denuncia LES CORTS Tasias Fanés, Roca Girbau, Andreas Giménez, Olivares Caballero, Arbiol Muntané,

López López, Prieto,

Hernández Espejo García, Ramos Carrasco, Suarez Sobrino, Fernández Morondo,

Elias Martínez, que esta labor se hace cada vez más difícil: «Desde el ayuntamien­to venimos observando un incremento de procesos de desahucio sin previa constancia de la comunicaci­ón del día y la hora. Sin aviso o solo con aviso de 24 horas. Esto produce que el ayuntamien­to no pueda actuar, y quien queda desprotegi­do son las familias».

PRECEDENTE EN EL 2016 No es la primera vez. En el 2016 ya se instó a estos cargos a modificar y estudiar una solución para este protocolo, firmado en el 2013. Se hizo una reunión técnica en el año 2017 en donde se instó a revisar el protocolo pero no se llegó a ningún punto común, ya que según Ortiz, desde los juzgados no pusieron ninguna facilidad alegando y amparándos­e en la protección de datos.

Ahora desde el Ayuntamien­to de Barcelona se ha pedido una reunión a la ‘consellera’ de Justícia, Esther Capella, para poder plantearle que la Generalita­t se una también a la iniciativa y plantear estas reclamacio­nes desde ambas administra­ciones frente al TSJC.

☰ COLLSEROLA

Iranzo García,

SANT GERVASI

Vaqués Solsona, Ferrer,

MOLINS DE REI

Montagut Jurado, CORNELLA

Esteve Puche,

Lista facilitada por Serveis Funeraris de Barcelona. Más informació­n, en el 900.231.132.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain