El Periódico - Castellano

Las alianzas certifican el declive de poder de JxCat

Los gobiernos locales constatan el peso del PSC y ERC frente a las derechas Esquerra desoye la orden de Torra de forjar pactos solo entre secesionis­tas

- FIDEL MASREAL

Los pactos con los que se forjaron ayer buena parte de los ayuntamien­tos catalanes arrojan una conclusión clara: el fin de la inocencia. Ningún partido está ya en condicione­s de dar lecciones de coherencia. El mapa de gobiernos municipale­s catalanes se parece a un arco iris, pero con franjas de color y tendencias no menores: la izquierda forja numerosos acuerdos, muchos de ellos por encima de las diferencia­s en el eje identitari­o; Esquerra no ha dudado en arrebatar a su competidor independen­tista, JxCat, cuantas alcaldías le convenían; los ‘comuns’ pierden definitiva­mente la virginidad y optan por tragarse grandes sapos, llamados Ciutadans en Barcelona y alcaldía socialista en Badalona. El PSC recupera fuelle pero pierde Tarragona y Lleida.

Barcelona se consolidó como la gran excepción a la apuesta estratégic­a de ‘comuns’ y ERC de entenderse, con los socialista­s si es necesario. Sí, es una ciudad menor, y sí, la victoria del PP era un gran estímulo, pero el pacto de Castelldef­els entre ERC, PSC y ‘comuns’ es digno de ser mencionado. Como la alianza in extremis de Badalona.

REUS Y GIRONA

La zozobra en el terreno soberanist­a es notable, y véase como muestra el escandalos­o pleno en Santa Coloma de Farners, el pueblo del ‘president’ Quim Torra, donde una hermana suya retiraba el retrato del jefe del Govern de la sala de plenos en protesta por el acuerdo inicial de JxCat con los socialista­s. ERC denunciaba maniobras del propio Torra, que seguía tuiteando a favor de «cambiar pactos que no responden a la necesaria unidad» del independen­tismo. Al final los socios del Govern se repartirán la alcaldía. Una unidad que, si alguien tenía dudas al respecto, ha saltado por los aires en Sant Cugat, Figueres y las diputacion­es, por solo poner tres ejemplos. Mientras, Joaquim Forn pedía en su discurso «superar determinad­as actitudes negativas o barreras mentales partidista­s que nos impiden llegar a grandes acuerdos» entre las fuerzas políticas. Un discurso que representa una bofetada al el mandato de Torra, como lo han sido pactos con el PSC en lugares como Calella o la ciudad del ‘conseller’ Miquel Buch, Premià de Mar. JxCat salva Reus y Girona como principale­s feudos.

Se avecina tormenta en el espacio posconverg­ente a partir de mañana. «Defendí votar los Presupuest­os de Pedro Sánchez, discrepo del veto a Iceta, creo que nos hemos equivocado en la estrategia de confrontac­ión, y en mi ciudad habría pactado con el PSC desde el minuto cero, pero como hemos de ser puros y no nos mezclamos con los del 155... no entiendo nada», se lamenta un destacado cargo de JxCat.

Pero sin duda, las alcaldías republican­as en Lleida, Tarragona y Sant Cugat, entre otras, son algunas de las muestras del auge republican­o histórico. Además de las diputacion­es, que pasarán todas menos la de Barcelona a manos de ERC. Un auge también metropolit­ano, a costa del solar

A partir de ahora estallará la crítica interna entre los cuadros de la posconverg­encia

Los ‘comuns’

asumen la ‘realpoliti­k’ en Barcelona y el área metropolit­ana al no hacer ascos a algunos votos transversa­les

de JxCat en este territorio. Los republican­os no han tenido dudas a la hora de forjar acuerdos con quien han considerad­o oportuno, incluido el PSC del 155 y desafiando –una vez más– las directrice­s de Torra.

Mientras, el PSC pierde Tarragona, pero recupera el poder en Sabadell y tiene plaza en el gobierno de Barcelona, entre otras poblacione­s. Los socialista­s lo hacen sin renunciar en ningún caso a su posición claramente contraria al proceso soberanist­a y al referéndum.

APOYOS EN CLAVE ESTATAL Los apoyos recibidos por el PSC en ciudades como Badalona por parte del espacio de los ‘comuns’ pueden tener también una lectura en clave española en el complejo encaje de bolillos de la gobernabil­idad de Pedro Sánchez.

Todo ello en contraste con el erial que es la Catalunya local para el PP y Cs. Y el fracaso de la apuesta beligerant­e de la CUP en Barcelona, mientras la actuación posibilist­a en Berga o Sant Cugat les ha permitido mantener la alcaldía o formar parte del gobierno, respectiva­mente. Esta es otra de las lecciones del nuevo mapa local de Catalunya.

 ??  ?? Tensión frente al Ayuntamien­to de Sabadell por el pacto entre el PSC y los ‘comuns’, ayer.
Tensión frente al Ayuntamien­to de Sabadell por el pacto entre el PSC y los ‘comuns’, ayer.
 ??  ??
 ?? ACN / NORMA VIDAL ??
ACN / NORMA VIDAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain