El Periódico - Castellano

Investidur­a, cara B

El nuevo tablero político Sánchez busca compromiso­s discretos de gobernabil­idad además de apoyos en el pleno El reto es no depender del independen­tismo para legislar con la sentencia del 1-O pendiente

- GEMMA ROBLES BARCELONA

Pedro Sánchez y sus estrechos colaborado­res José Luis Ábalos y Adriana Lastra han cerrado una primera ronda de conversaci­ones sobre la investidur­a con casi todos los grupos parlamenta­rios. EH Bildu y Vox han sido la excepción. El PSOE han diseñado estas negociacio­nes desde 123 escaños de partida y dos perspectiv­as distintas. Con dos pantallas (metafórica­s) sobre la mesa: en una tratan de

sintonizar la imagen de Sánchez investido y estudian opciones y costes calculador­a en mano, a fin de que den los números de la mayoría absoluta (176), o haya más síes que noes en segundo intento. En la otra, pretenden vislumbrar el día siguiente de que haya presidente y buscan cómo hacer realidad una legislatur­a sostenible sin depender del independen­tismo catalán.

EL PERIÓDICO ha consultado­s a distintas fuentes conocedora­s del contenido de esas citas para desentraña­r los otros mencon sajes que el aspirante y su equipo están sugiriendo a los líderes políticos o a sus entornos en estos días, más allá de pedirles aval o abstención para su reelección. Se da vueltas a las posibilida­des de un pleno que la mayoría sitúa entre el 5 y el 10 del julio. Pero hay más. Una vez que PP (66 diputados) y Cs (57) han dado un portazo a la posibilida­d de abstenerse –al menos de momento– y se empiezan a explorar, con reticencia­s, las potenciale­s sinergias o fórmulas de «cooperació­n» con Unidas Podemos y, sobre todo, sus 42 escaños, también se digiere que ERC puede resultar imprescind­ible para resultar investido. A este respecto se subraya que el gesto de los republican­os deberá ser gratuito o de mínimo precio para resultar viable.

SIN HIPOTECAS ¿Eso es realista? En semanas se comprobará si una simple apelación al voto en conciencia para evitar repetición electoral y darle otra oportunida­d a «las tres derechas» es suficiente o toca exhibir más cintura política. Los socialista­s insisten en que no quieren firmar hipotecas con el secesionis­mo. Las fuentes citadas explican que el horizonte de un final de verano o un principio de otoño con sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, y los anuncios de los partidos que sustentan al Govern de que habrá una «respuesta», hacen temer que, «en el mejor de los escenarios», haya adelanto electoral en Catalunya. «Ese simple panorama ya haría impensable para el PSOE tener alguna dependenci­a seria en el corto-medio plazo por ejemplo

 ?? JOSÉ LUIS ROCA ?? Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
JOSÉ LUIS ROCA Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
 ?? JOSÉ LUIS RIOCA ?? Pedro Sánchez y Pablo Casado.
JOSÉ LUIS RIOCA Pedro Sánchez y Pablo Casado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain