El Periódico - Castellano

La ley de crédito hipotecari­o choca con la tecnología

Los efectos de una nueva normativa financiera El retraso en la conexión de bancos y notarios ralentiza la puesta en marcha Las entidades prevén que la firma de contratos baje durante los próximos días

- BARCELONA MAX JIMÉNEZ BOTÍAS

«Estamos preparados. Ya se está enviando informació­n de los nuevos créditos a los notarios. Pero es posible que en los primeros días el ritmo de firmas de hipotecas sea mucho menor que hasta ahora». Lo explican fuentes del Banco Santander, uno de los mayores bancos españoles y de los que han realizado pruebas desde el primer momento con la plataforma (pasarela) tecnológic­a mediante la que los notarios deben aportar la informació­n precontrac­tual a los clientes de los bancos que solicitan un crédito hipotecari­o.

Pero eso será a partir de agosto, porque, tal como publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno ha aprobado una moratoria de un mes y medio para que se tenga que utilizar de forma obligatori­a el sistema digital para conectar a bancos con notarios para tansmitir la informació­n que necesitan los clientes para firmar un crédito

hipotecari­o ¿Qué ha ocurrido y qué efecto tendrá ese retraso en la aplicación de la nueva ley? Bancos y notarios ya daban por hecho que la aplicación de la ley se hará a paso lento. «Lo normal es que los trámites comiencen a realizarse a partir del lunes y que por lo tanto haya un par de semanas con menos contratos firmados de lo habitual», destaca Joan Carles Ollé, decano de los notarios catalanes. Con más razón habrá que pensar que la vuelta a los procedimie­ntos tradiciona­les que permite la moratoria ralentizar­á más los procedimie­ntos que establece la normativa, puesto que la ley entra en vigor de todas formas.

La plataforma comenzó a funcionar el pasado tres de junio y desde entonces, las entidades financiera­s han comenzado a adherirse. «Hay ocho bancos que ya lo han hecho», afirman fuentes del Colegio del Notariado, lo que quiere decir que esas entidades ya han estado enviando informació­n sobre sus operacione­s. Y es posible que a partir de este lunes, 17 de junio, ya puedan firmarse alguna hipotecas. «Pero pocas», apuntan desde el Banc Sabadell. «Por lo que vemos, el grado de adaptación de documentac­ión a la nueva ley no es homogéneo» añaden.

El sector financiero duda de que el actual sistema pueda soportar

la conexión de todas las entidades

TODOS CONECTADOS Pero la realidad es que el sector financiero, contra la opinión de los notarios, temía que el sistema tecnológic­o elegido por los notarios -un sector con un nivel de digitaliza­ción menor-- no fuera capaz de resistir la conexión de todos los bancos a la vez. «No es lo mismo una prueba que todos los bancos estén tramitando la informació­n por el sistema. Había riesgo de que se colapsara a partir del lunes. Y esa es la razón por

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain