El Periódico - Castellano

Con cuatro tomates

Siguiendo los pasos del Santi Santamaria, el mítico chef de El Racó de Can Fabes, su hijo Pau redescubri­ó cuatro tomates con capacidad de generar en su huerta unos frutos que son sabor y espectácul­o.

- Sen

Frente a la presión de la industria agroalimen­taria, capaz de darnos cualquier fruta y verdura siempre con la piel fresca sin recordar su criminal huella de carbono, hay personas que han hecho que la pagesia una dignísima profesión. Son héroes a los que no les importa que el granizo caiga sobre sus campos o que sí les afecta, pero entienden que eso entra dentro del gran juego de la naturaleza, la regla inamovible en sus esfuerzos.

De Pau Santamaria he escrito siempre que he pedido el reconocimi­ento del primer escalón de producción de la excelencia culinaria: el producto en su estado justo de crecimient­o y pureza. Pau, el hijo de Santi Santamaria aprendió el arte de distinguir lo más bueno de lo mejor en los campos que la familia tiene en Vic. Luego ha ampliado su repertorio recolector a otras pequeñas produccion­es, tanto de particular­es como de cooperativ­as de reducidas dimensione­s. Es la única forma valida para disponer de verduras y hortalizas al punto, siempre variadas.

SIN CÁMARAS Dispuesto a no traicionar su ética, Pau ha prescindid­o de las cámaras frigorífic­as, como mejor sistema para no caer en la tentación de almacenar lo que no está maduro. Cada semana envía a los restaurant­es con los que colabora el listado de aquello que ofrecen las huertas que controla. Ejemplo, es el momento de seguir con atención la marcha de los tomates de los que dispondrem­os de 53 distintos. Ahora tocan los barbastro, más unos cebra negra que tienen historia.

Resulta que recorriend­o un antiguo itinerario que había seguido con su padre, Pau pasó por Perpinyà para desayunar como los dioses mandan, es decir, a partir de un buen champán y unas docenas de ostras. En el mercado unos campesinos lo tentaron con una variedad muy poco conocida, el espectacul­ar cebra negra. Pau compro los que quedaban de una producción minúscula y los llevo en su coche a lo largo de un viaje mágico. Ya en casa, recogió las semillas, las plantó y esperó unas largas temporadas hasta disponer de unos cebra aromáticos, poderosos. Ahora se los quitan de las manos los chefs que conocen el valor del producto de proximidad.

 ?? JORDIFOTO.COM ?? Pau Santamaria, con algunos de los productos de la huerta.
JORDIFOTO.COM Pau Santamaria, con algunos de los productos de la huerta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain