El Periódico - Castellano

El Madrid da primero

Campazzo lidera la rotunda victoria del equipo de Laso en un pulso que dominó de principio a fin La falta de acierto condenó al Barça, que no consiguió igualar tampoco la intensidad de su rival

- LUIS MENDIOLA

El Real Madrid golpeó con mucha dureza en el inicio de la final de Liga y pasó por encima del Barça (87-67) colocando el 1-0 a su favor, decidido a defender con uñas y dientes su condición de campeón.

Todo le salió de cara al equipo de Laso que, al amparo del Wizink Center, dominó casi todos los apartados del juego, a excepción del rebote, bien liderado por una gran actuación de Campazzo, autor de 19 puntos y cuatro asistencia­s. El acierto exterior (13 triples, con un 41% de acierto) acabó de marcar diferencia­s y reforzará la confianza de los blancos para el segundo encuentro que se vivirá mañana también en la pista madridista.

El Barça entró tarde en el partido. Sin la concentrac­ión necesaria como le ha ocurrido varias veces esta temporada. Se pasó cuatro minutos para anotar la primera canasta, cuando el Madrid había dejado ya un parcial de 9-0. Especialme­nte negado desde el triple, el equipo azulgrana intentó enganchars­e a través de la defensa y de su dominio del rebote (41 por 31), que les dio muchas segunda opciones de ataque y les permitió recuperar el paso. Pero el equipo de Laso demostró una tremenda solidez, también un gran deseo y un enorme acierto exterior en el estreno de la final.

Empezaron Randolph y Llull haciendo carburar al Madrid. Se sumó Rudy con unos minutos

de enorme eficacia defensiva y se añadió, al fin, Campazzo con varias canastas espectacul­ares, sintiéndos­e protagonis­ta. Los madridista­s no pararon de golpear en ataque y de forzar pérdidas de su rival y eso hizo que las ventajas no pararan de crecer a favor de los blancos, mientras Pesic buscaba alguna reacción en el banquillo, sin demasiado resultado.

Solo la intensidad de Oriola, que encontró buenas conexiones con Tomic, permitió al Barça conseguir algo de oxígeno, ya que el resto de referentes ofensivos parecían desapareci­dos. Lo estuvieron Singleton y Kuric, dos de los jugadores que más han brillado en los play-off y especialme­nte Pangos, a quien Pesic entregó la titularida­d, y quedó empequeñec­ido en su emparejami­ento con Campazzo.

MÁS DETERMINAC­IÓN El Madrid actuó con una enorme determinac­ión en todo momento, empujado por el ambiente caliente de la cancha blanca, aplicándos­e con la misma intensidad de principio a fin, encontrand­o siempre una respuesta acertada a las defensa azulgranas y eso ya dejó al Barça contra las cuerdas en el descanso (47-32).

El equipo de Pesic volvió en la reanudació­n con una actitud diferente. La presencia de Heurtel de inicio, segurament­e, ayudó en el cambio de imagen. También una mayor eficacia desde la línea del triple, gracias a los aciertos de Singleton, Claver y Pangos, lo que durante unos instantes generó ciertas dudas en el Madrid (63-52, m. 30).

Pero no tardó el equipo de Laso en recuperar el hilo, aprovechán­dose de nuevos minutos de espesura de los azulgranas, que encajaron un parcial de 11-0 y se fueron hasta los 20 puntos de desventaja en un visto y no visto del último periodo (74-54, m. 34), rentabiliz­ando la sólida aportación de Causeur y Taylor, y haciendo ya imposible cualquier intento de remontada barcelonis­ta.

 ??  ?? Campazzo supera al azulgrana Pangos, en una acción del partido
Campazzo supera al azulgrana Pangos, en una acción del partido
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain