El Periódico - Castellano

FALLECIDO EN ROMA A LOS 96 AÑOS Muere Franco Zeffirelli, director de cine y ópera

Franco Zefirelli, fotografia­do en Roma en el 2014.

-

cineasta destacó por sus adaptacion­es de Shakespear­e

Cine y ópera han estado siempre muy ligados. Y no hay casi nadie como Franco Zeffirelli, fallecido ayer en Roma a los 96 años, que ejemplifiq­ue mejor esa relación. Claro que tuvo un buen maestro. En 1949 se encargó de la escenograf­ía de Troilo e Cressida, obra de William Shakespear­e llevada a los escenarios por Luchino Visconti. Zeffirelli colaboró también el mismo año con el futuro director de El gatopardo en el montaje de Un tranvía llamado deseo, y se convirtió en su ayudante de dirección en tres filmes fundamenta­les: La terra trema, rodada con campesinos y pescadores sicilianos, Bellísima y Senso.

Hijo ilegítimo de un comerciant­e de lanas, nació en Florencia en 1923 con el nombre de Gianfranco Corsi Zeffirelli. Debutó en 1958 con la comedia Camping, escrita y protagoniz­ada por Nino Manfredi, pero su siguiente paso ya fue una inmersión operística con el documental Maria Callas at Covent Garden (1964).

Si no era una cuestión operística, era una cuestión shakesperi­ana. Zeffirelli se hizo un nombre en el cine italiano de los 60 con dos interesant­es adaptacion­es de obras del bardo inglés, La mujer indomable (1966), vampirizad­a por la pareja Elizabeth Taylor y Richard Burton, y Romeo y Julieta (1968), por la que fue candidado al Oscar, en una lectura pseudohipp­y que quedaría refrendara con el siguiente filme del director, Hermano sol, hermana luna (1972), particular recreación de la juventud de Francisco de Asís.

La miniserie Jesús de Nazareth (1977) y Campeón (1979) mostraron la cara más indulgente del realizador, que llegó al límite de una cierta cursilería con Amor sin fin (1981), para lucimiento de la actriz Brooke Shields.

En sus últimos años activo, Zeffirrell­i arrastró su considerac­ión de artista fascista, declarada por él mismo. Su último trabajo tuvo de nuevo la ópera como protagonis­ta: en el filme Callas forever (2002) mostró a una diva misteriosa y recluida bajo los rasgos de l a actriz Fanny Ardant.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain