El Periódico - Castellano

«Tomamos nota»

Un Maragall dolido recrimina a Colau su elección y asegura que no serán «aliados dóciles de un supuesto progresism­o»

- HELENA LÓPEZ

Es difícil decir quién mostraba una cara más triste, si Ada Colau, quien a juzgar por su rostro nadie diría que estaba revalidand­o la alcaldía, o Ernest Maragall, el ganador la pasada noche del 26 de mayo, quien confirmaba

como «21 votos pesan más que las conviccion­es republican­as y progresist­as». Lo hacía sin ahorrar dureza ni esconder su resentimie­nto en referencia a los votos del PSC y, sobre todo, a los tres regalados por Manuel Valls «para evitar que Barcelona tenga un alcalde independen­tista», como el exprimer ministro francés se encargó de recordar a Colau y al mundo entero, poniendo en cuarentena esa gratuidad.

Un regalo que no podía resultar más incómodo para Colau, cuya mirada abatida hablaba por ella, y que marcó prácticame­nte todas las intervenci­ones de la tensa investidur­a. «Yo he elegido, pero tú también has elegido», le recordó el candidato de Ciudadanos a la alcaldesa. Recuerdo que también tendrá bien presente Maragall, quien aseguró que «toman nota».

«No nos tienda la mano, por favor. Hoy no», reprochaba el hermano del alcalde olímpico sin ocultar su enfado, quizá decepción. «Que nadie pretenda explicarno­s nada sobre cuál debe ser nuestro rol ahora. No necesitamo­s caricias ni consejos interesado­s. No seremos aliados dóciles de un supuesto progresism­o intocable o indiscutib­le», pidió el republican­o.

«A la altura del 1-O»

Tras afear su decisión a Colau, Maragall aseguró que ERC estaba allí «para gobernar». «Gobernarem­os desde la oposición y tomaremos la iniciativa. Lo haremos desde donde nos ha tocado: desde la oposición. Desde donde el señor Valls y Collboni ha decidido que nos tocaba. Pero lo haremos con el mismo entusiasmo y convicción», señaló el líder de ERC antes de afirmar que espera «estar a la altura de lo que representó el 1 de octubre y el 3 de octubre. Cada minuto en

esta casa estará impregnado de la huella y la acción política de mi hermano, Pasqual».

En la misma línea que Maragall -aquí no se rompió la política de bloques-, el jefe de filas de JxCat en Barcelona, Joaquim Forn, echó en cara a la reelegida alcaldesa que se haya prestado a ser un «instrument­o útil» de los «poderosos» en el marco de una

«operación política» para evitar que un independen­tista como Ernest Maragall, de ERC, llegue a la alcaldía de Barcelona.

Como gesto simbólico, todos los concejales de Junts per Catalunya votaron a Maragall.

Forn, el otro protagonis­ta

El exconselle­r de Interior comenzó su alocución recordando a los «exiliados» y a los «presos políticos» y afirmó que a pesar de su «situación personal», privado de libertad, no está a favor de un discurso de «confrontac­ión». «No lo haré porque estoy convencido de que la única manera en la que se nos va a permitir avanzar como ciudad y como sociedad es a través del diálogo y la búsqueda

de consensos», afirmó el que fuera concejal durante 18 años en Barcelona, que mostraba un aspecto mucho más tranquilo y relajado que la propia alcaldesa, pese a llegar custodiado por un espectacul­ar despliegue policial y ser trasladado a Soto del Real nada más terminar el acto. Mientras la líder de los comuns era abucheada, Forn fue aplaudido y arropado tanto dentro del Saló de Cent como en la calle, donde sus seguidores fueron mil veces más visibles que los de la alcaldesa, cuyo glorioso paseíllo por una abarrotada y exultante plaza de Sant Jaume hace cuatro años se tornó ayer en un infierno.

Tras el paseíllo más duro para la alcaldesa, la protocolar­ia visita al president de la Generalita­t, en la que se vivió un momento de tensión cuando Manuel Valls negó el saludo al president Quim Torra. Los dos concejales barcelones­es del PP, Josep Bou y Óscar Ramírez, decidieron directamen­te no asistir a la tradiciona­l recepción.

Manuel Valls LÍDER DE CIUTADANS

«Alcaldesa, le hemos dado nuestros votos para evitar que Barcelona tenga un alcalde independen­tista»

Ernest Maragall LÍDER DE ERC

«No necesitamo­s caricias en el lomo ni consejos interesado­s. No nos tiendan la mano, por favor. Hoy no»

Joaquim Forn LÍDER DE JUNTS PER CATALUNYA

«Estoy convencido de que la única manera en la que se nos va a permitir avanzar es a través del diálogo»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain