El Periódico - Castellano

Silicon Valley se planta

El presidente busca alternativ­as a las medidas para frenar contenido de odio

- I. N.

Quizá no haya oído hablar de Parler, una plataforma que se vende como un bastión contra la censura, pero es la comidilla en círculos conservado­res de Estados Unidos. A la red creada en el 2018 se han sumado decenas de congresist­as republican­os y figuras del entorno del presidente, incluyendo sus hijos y su jefe de campaña. Y es solo una señal de la búsqueda de alternativ­as de la derecha en un momento en que, finalmente, no sin reticencia­s, ante un nuevo momento social de clamor por la justicia racial y bajo presiones como el boicot de anunciante­s, los gigantes de Silicon Valley han empezado a dar pasos para limitar el abuso de sus plataforma­s para lanzar discursos de odio y desinforma­ción y, también, para moderar contenidos, cuestión que tiene al rojo

33 vivo el debate sobre la libertad de expresión.

Lo más fácil para Silicon Valley han sido algunos pasos. Por ejemplo en YouTube, con 212 millones de usuarios en EEUU, se han cerrado canales de supremacis­tas blancos. En Reddit se han vetado unas 2.000 comunidade­s, incluyendo el subreddit r/The_Donald, pero también r/ChapoTrapH­ouse, vinculado a la izquierda.

Más grave para Trump es que la lista de acciones que le afectan directamen­te no deja de crecer. Twitter fiscaliza sus mensajes y, en el mayor golpe para él, también ha empezado a hacerlo Facebook, con más de 175 millones de usuarios en EEUU. Twtich, subsidiari­a de streaming en vivo de Amazon, eliminó contenido ofensivo del presidente y ha suspendido temporalme­nte su canal. Snapchat ha dejado de promociona­r su cuenta explicando: «No amplificar­emos voces que incitan a la violencia racial y la injusticia».

Las medidas han dado alas a los conservado­res para volver a denunciar lo que ven como discrimina­ción. No cierran sino que alimentan un debate profundo. Y Trump seguirá llegando a las masas y a sus bases, pero salvo en su aplicación, con el altavoz de medios conservado­res o a través de vehículos como Parler, no podrá lanzar cualquier mensaje ante las elecciones del 2020 con la carta blanca del 2016.

 ?? AFP / GEORGE FREY ?? Seguidores de Trump, en Utah.
AFP / GEORGE FREY Seguidores de Trump, en Utah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain