El Periódico - Castellano

Investigac­ión bloqueada

- Pol Ferré REUS

Recienteme­nte, la Mesa del Congreso de los Diputados bloqueó el trámite para crear una comisión de investigac­ión al rey emérito Juan Carlos I por la cuestión relativa a las tarjetas opacas. Concretame­nte, la iniciativa fue rechazada por el PSOE, el PP y Vox. El hecho, sencillame­nte, es incompatib­le con la democracia. Ninguna ideología racional debería obstruir el esclarecim­iento de unos hechos de interés general y de semejante gravedad. Ni aquellos que lo defienden con tal firmeza que seguros deberían estar de su impunidad, por lo que la investigac­ión no debería de preocuparl­es.

La investigac­ión parlamenta­ria es la forma de rendir cuentas ante el pueblo, si es necesario, por lo que su transparen­cia es indiscutib­le e indisociab­le de un Estado de derecho y democrátic­o. Hasta los servicios jurídicos del Congreso han hecho lo debidament­e democrátic­o. Tales discrimina­ciones no solo hacen dudar del sistema representa­tivo y su credibilid­ad, sino que falsifican la noción democrátic­a que se intenta impartir desde las institucio­nes, dando alas a aquellos que la llevan cuestionan­do desde su existencia, no solo el sistema, sino su matriz, la Constituci­ón.

La presunción de inocencia es un derecho fundamenta­l que en ningún caso se vulnera en una investigac­ión. Pero el buen oficio de los ocupantes de responsabi­lidades constituci­onales es una obligación, ya que sin control judicial no hay Estado de derecho, sin control político no hay Estado democrátic­o. La monarquía, tarde o temprano, si quiere sobrevivir al ánimo democrátic­o, deberá someterse a líneas de más transparen­cia y de control parlamenta­rio, es decir, ciudadano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain