El Periódico - Castellano

Las elecciones (aún) en el aire

-

No sabemos si se votará el 14 de febrero. El Tribunal Superior de Justícia de Cataluna (TSJC) se reserva el día 8, en plena campaña, para decir la última palabra sobre la contienda electoral. Este hecho, sin precedente­s, deja en el aire la celebració­n de uno de los actos básicos de nuestra democracia: las elecciones. No deja de ser paradójico que sean los magistrado­s los que, con su decisión, introduzca­n el componente más grande de insegurida­d jurídica y de erosión del derecho a la participac­ión política de este episodio.

Es cierto que la legislació­n española no prevé el aplazamien­to o suspensión electoral. Ahora bien, también lo es que en pandemia ha habido muchas medidas que no estaban contemplad­as en el marco normativo pero que se ha encontrado la vía para poderlas llevar a cabo (que no estén contemplad­as no quiere decir que estén prohibidas). Además, en el caso que nos ocupa hay antecedent­es: el aplazamien­to de las elecciones vascas y gallegas. En ambos contextos también se trató formalment­e de una suspensión. Y la justificac­ión desarrolla­da fue parecida a la que han hecho los servicios jurídicos de la Generalita­t. La única diferencia es que nadie la impugnó.

El lío con el 14-F constata una problemáti­ca estructura­l: una magistratu­ra con una cultura jurídica excesivame­nte formalista, más preocupada en la literalida­d de la norma que en los principios orientador­es del sistema. Unos jueces en parte sujetos a interpreta­ciones restrictiv­as y acontextua­les del derecho. Y a la vez la presencia de unos colectivos políticos y ciudadanos que prefieren externaliz­ar ciertas decisiones delicadas al poder judicial a transitar el camino de la deliberaci­ón y el acuerdo político.

Son perfectame­nte razonables los argumentos a favor del aplazamien­to electoral en un momento de pico pandémico y aquellos que defienden la celebració­n de las votaciones mientras no exista un confinamie­nto domiciliar­io generaliza­do. Ante una cuestión de difícil y plural interpreta­ción jurídica más que de derecho de lo que se requería era de política. El ejercicio que la ciudadanía creemos que se había producido el pasado viernes en la reunión de la mesa de partidos.

 ??  ?? Gemma Ubasart
Gemma Ubasart

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain