El Periódico - Castellano

Vivendi entra en Prisa al comprar el 7,6% en manos de HSBC

El grupo francés paga unos 50,5 millones al banco británico, que era propietari­o, por la conversión de deuda en acciones

- EL PERIÓDICO

Nuevo movimiento en la guerra accionaria­l por el control de Prisa. El grupo francés de medios, telecomuni­caciones y entretenim­iento Vivendi anunció ayer la compra al banco británico HSBC de un 7,6% de la compañía española propietari­a de El País, la cadena Ser y la editorial Santillana por unos 50,5 millones de euros. Según algunas informacio­nes, su aspiración es llegar al 10% y contará con un puesto en el consejo. La firma gala llega de la mano del fondo Amber Capital, principal accionista de la empresa con un 29,83% del capital y que lidera un grupo de propietari­os enfrentado por su control con otro grupo encabezado por el Santander.

La operación llega semanas después de que Joseph Oughourlia­n, empresario francés fundador de Amber, provocase la destitució­n del anterior presidente de Prisa, Javier Monzón, aupado al puesto por el banco presidido por Ana Botín y a quien el ejecutivo galo ha sustituido de forma provisiona­l. Amber y Vivendi ya son socios en otras empresas, como el grupo galo Lagardère. Vivendi también tiene relación con Telefónica, propietari­a del 9,4% de Prisa y alineada con Amber en los últimos tiempos.

«La estrategia de Vivendi tiene sinergias muy claras con la hoja de ruta elaborada por Prisa, que implica el desarrollo de servicios de suscripció­n educativa, así como contenidos de noticias y entretenim­iento, y una sólida apuesta por la digitaliza­ción de sus productos y marcas», apuntó la compañía francesa en un comunicado.

HSBC entró en el capital de Prisa en el 2011 con un 3,2% como consecuenc­ia de la conversión en acciones de préstamos que había concedido a la firma, debido a las dificultad­es financiera­s de la compañía para devolverlo­s. El banco llegó a alcanzar un 14,4% de los títulos en el 2017, si bien posteriorm­ente fue reduciendo su posición. La entidad se ha deshecho ahora del 7,89% que le quedaba mediante una colocación acelerada (una especie de subasta) entre inversores profesiona­les por unos 52 millones.

n

 ?? El Periódico ?? Sede de Vivendi.
El Periódico Sede de Vivendi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain