El Periódico - Castellano

La decisión de ERC

Se equivocan los que dan por hecho un nuevo tripartito de izquierdas como única o casi única posibilida­d

- Xavier Bru de Sala es escritor

Hay que distinguir, en medio de tanta incertidum­bre, entre la fantasía y los escenarios posibles. Ejemplo de fantasía es el anuncio, que algunos fanáticos de las redes consideran como certeza, de un Govern de la Generalita­t formado por el terceto Salvador Illa, Jéssica Albiach y Carlos Carrizosa. Ni que sumáramos el PP obtendría, no la mayoría necesaria, sino más votos a favor que en contra. De ninguna manera. Como tampoco es seguro, aunque bien posible, un nuevo tripartito de izquierdas. Sean cuando sean las malditas por la pandemia elecciones, habrá tres actores protagonis­tas y tres más secundario­s. Los principale­s, ERC, JxCat y PSC, en el orden que cada uno prefiera. De ahí surgirá el ‘president’, que tendrá un peso determinan­te y marcará el tono de la legislatur­a. O será Pere Aragonès, o Laura Borràs (y en todo caso, si es inhabilita­da, Joan Canadell) o Salvador Illa. Con el fin de prever quién cuenta con más posibilida­des, tan solo hay que fijarse en dos factores: en segundo lugar, quién llega primero, y en primero, quién estará en disposició­n de encabezar una mayoría.

Como no sabemos cuál de los tres partidos ganará, es obligado contemplar tres panoramas diferentes. Empezamos por una nueva victoria de Carles Puigdemont, una vez más imprevista y aborrecida por todos los demás, con ERC en segundo lugar. En este caso, la decisión de ERC consistirí­a en repetir una coalición como la actual, con Aragonès como ‘vicepresid­ent’, o bien optar por el tripartito pero con la particular­idad nada despreciab­le de conseguir, por fin, la presidenci­a de la Generalita­t.

Siempre podrán insistir en la fórmula ERC más JxCat más ‘comuns’, más CUP si quieren, pero como esta combinació­n está descartada por el veto inamovible de los ‘comuns’ a JxCat, la excusa será que autoexcluy­en. Quedarían ERC, ‘comuns’ y CUP, con una Dolors Sabater dispuesta de antemano a formar parte del Ejecutivo. En este escenario, el PSC podría dar su apoyo desde fuera, como en Euskadi, y marcar así, arrinconad­a la retórica de la inminencia independen­tista, los límites de las políticas de izquierdas.

El todo o nada

Supongamos ahora que, a pesar del aplazamien­to y la pérdida del factor sorpresa que conlleva, se cumple el sondeo de EL PERIÓDICO e Illa llega primero, seguido de cerca en el podio por ERC y JxCat. Ahora, Junqueras y Aragonès deberían decidir entre hacer presidente a un socialista por tercera vez (Pasqual Maragall, José Montilla, Illa) o reeditar el pacto con JxCat con las tornas cambiadas y, una vez más, el premio gordo de la presidenci­a. Ni hay que reiterar que, para ERC, la presidenci­a es el todo o nada. Más difícil lo tendrá Aragonès si gana y JxCat queda segunda, a poca distancia, con un PSC algo más alejado. Difícil, no para ser investido, sino por los compañeros de viaje. Antes de optar por el nuevo tripartito deberá descartar la oferta de Puigdemont y sufrir el oprobio de enviar a la oposición a los compañeros de viaje hacia la independen­cia. Claro está que las angustias de este escenario no serían nada comparadas con la desilusión de quedar en tercer lugar, algo poco probable pero tampoco imposible. En este último y extremo caso, un muy humillado Junqueras podría verse obligado a reconocer su fracaso y someter a ERC a los designios de Puigdemont.

Se equivocan pues los que dan por hecho un nuevo tripartito de izquierdas como única o casi única posibilida­d. Desde 1995, la estrategia de ERC se ha basado en la consecució­n de la hegemonía en la política catalana, y esto solo se consigue presidiend­o la Generalita­t. Si con unos socios u otros no dependerá tanto de las preferenci­as de sus dirigentes como de los resultados.

La búsqueda de la hegemonía en Catalunya por parte de Esquerra solo se consigue presidiend­o la Generalita­t

Pn

 ?? Ferran Nadeu ?? Pere Aragonès, en el Parlament.
Ferran Nadeu Pere Aragonès, en el Parlament.
 ??  ?? Xavier Bru de Sala
Xavier Bru de Sala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain