El Periódico - Castellano

Sleaford Mods ‘Spare Ribs’

- Rough Trade

Un hooligan de mediana edad que va soltando improperio­s en voz alta por la calle mientras a su alrededor la gente elude el contacto visual y cambia de acera y un tipo con aspecto de sintecho que asiente con la cabeza y pega tragos a la enésima lata de cerveza del día son, sin duda, las estrellas del pop que el siglo XXI merece. Y ahí están Jason Williamson y Andrew Fearn para reclamar el puesto. Pero más allá de su impactante propuesta estética, un espejo que refleja el apocalipsi­s cotidiano que la Gran Bretaña pija del Brexit pretende esconder bajo la moqueta, existen un buen montón de argumentos para sostener que Sleaford Mods son el grupo inglés más relevante de la última década. Y Spare Ribs, su sexto elepé, los confirma prácticame­nte todos.

Las afiladísim­as letras de Williamson siguen siendo un imbatible catálogo de invectivas contra todo lo que está mal en el mundo moderno (y de frases que piden a gritos una camiseta en la que ser impresas, como ese «Hagamos que le jodan al Brexit con el pene de un caballo» que escupe en la muy airada Out There), aunque uno diría que el verdadero corazón narrativo del disco, si es que existe tal cosa, se esconde esta vez en las dos canciones en las que el frontman de los Mods, espoleado por una lesión en la espalda que le hizo echarse en brazos de la codeína y los calmantes durante el confinamie­nto, evoca sin falsa nostalgia los días de infancia pasados en una angosta vivienda de protección oficial de Grantham, Lincolnshi­re.

Fishcakes, que cierra el álbum, es un lúgubre pero emocionant­e paseo por la suburbia inglesa de finales de los años 70, con sus paredes empapelada­s, sus celebracio­nes a base de pescado rebozado y sus «regalos de segunda mano» en Navidad. Mork N Mindy, que se

 ?? Sleaford Mods ?? Jason Williamson y Andrew Fearn posan ante un pub de Nottingham con su habitual cara de «no estamos en esto para hacer amigos».
Sleaford Mods Jason Williamson y Andrew Fearn posan ante un pub de Nottingham con su habitual cara de «no estamos en esto para hacer amigos».
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain