El Periódico - Castellano

Davos sin Trump

-

Comienza hoy una nueva edición del Foro de Davos, aunque por primera vez en 50 años el lugar de encuentro no será la célebre estación de esquí suiza, sino las pantallas de los alrededor de 1.200 líderes políticos, empresaria­les y sociales que prevén participar en esa cumbre telemática, atravesada por la pandemia del covid-19.

Será una cumbre sin Donald Trump. El último presidente republican­o de EEUU participó en dos ocasiones en este Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) y en ambas causó enormes interferen­cias en esta cumbre que en los últimos años había encontrado la inspiració­n en los principios del nuevo concepto del capitalism­o inclusivo. Trump llevó a la estación alpina su guerra comercial con China y Europa, la vuelta al proteccion­ismo de su America, first y su combate contra un acuerdo internacio­nal para una nueva fiscalidad digital. Su negacionis­mo de la crisis climática topó el año pasado con la figura emergente de la joven Greta Thunberg, con quien evitó encontrars­e en los pasillos del foro.

La ruptura de Trump con los principios generales de la globalizac­ión convirtió de forma inopinada al presidente de China, el comunista Xi Jinping, en defensor de los pilares capitalist­as del libre mercado en la cumbre de 2017. La globalizac­ión ha hecho de China la segunda potencia mundial y este año Xi Jinping volverá a ser la estrella (telemática) de Davos, con su esperado discurso de hoy. Este lunes también participar­á Pedro Sánchez en la sesión Avanzando hacia un nuevo contrato social.

«Un nuevo año cero»

Un año crucial para reconstrui­r la confianza es el lema elegido para este encuentro, con el mundo abrumado por la devastació­n del virus. El fundador del WEF, Klaus Schwab, ha llamado a convertir 2021 en «un nuevo año cero», como lo fue 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, con tres objetivos: salud pública, descarboni­zación y capitalism­o inclusivo. Será un Davos sin Trump. EEUU estará representa­do por John Kerry, enviado especial por el clima, y, con él se podrá celebrar el retorno de la primera potencia al Acuerdo de París.

 ??  ?? Rosa María Sánchez
Rosa María Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain