El Periódico - Castellano

Los eternos resiliente­s

-

La Real Academia Española (RAE) eligió hace un mes escaso la palabra del 2020: confinamie­nto, definido como aislamient­o temporal y generalmen­te impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad. La cosa estaba disputada en el año del coronaviru­s. Entre unos cuantos términos vinculados estrictame­nte a la pandemia, se coló una palabra que define la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a situacione­s adversas. Resilienci­a. Parecía adecuado para el contexto actual. Al final, todos hemos tenido que adaptarnos a la nueva normalidad, que de nueva lo tenía todo y de normalidad, nada.

Vivimos con la ilusión de que esta adaptación sea temporal. ¿Acaso se puede ser resiliente todo el tiempo? En realidad sí, aunque esperamos que para esto del coronaviru­s no nos haga falta porque queremos que todo acabe pronto. Pero hay quienes demuestran una y otra vez que son auténticos resiliente­s. Se han tenido que acostumbra­r a vivir sobrevivie­ndo. Y no a una pandemia, sino a elementos que la mayoría ni tenemos en cuenta. El frío, la lluvia, el hambre.

Los eternos resiliente­s están en nuestras calles. Los vemos todo el rato pero hemos aprendido a no prestarles atención. Miramos para otro lado, nos anestesiam­os. Pasa sobre todo en aquellos barrios donde es habitual ver pobreza. Si vives en el Raval, la frustració­n de ver a una persona durmiendo en la calle en plena ola de frío no puede revolverte la tripa cada vez.

Tampoco puede asombrarte ver una cola de carritos que solo crece esperando ser llenados en la puerta de una entidad social. Ni puede dolerte siempre que una persona a la que ves cada día (y a la que cariñosame­nte has puesto un apodo, porque no sabes cómo se llama) vaya mesa por mesa de los bares pidiendo una moneda. ¿O si puede?

Hemos aprendido a no prestarles atención. Miramos a otro lado, nos anestesiam­os

Supervivie­ntes crónicos

Cuando todo esto pase, muchos volveremos a nuestras vidas en un punto parecido a donde las dejamos. Sin embargo, esta nueva crisis va a seguir engrosando la lista de supervivie­ntes crónicos. ¿Cuánto más pueden aguantar? ¿Y cuánto tiempo podremos nosotros cerrar los ojos para no ver a los perpetuos olvidados?

n

 ??  ?? Andrea Pelayo
Andrea Pelayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain