El Periódico - Castellano

Talento y experienci­a

- Patricia Sánchez BARCELONA

La desescalad­a ha tenido ocupadas a las organizaci­ones hasta ahora intentando adaptar el lugar de trabajo al contexto social. Un proceso complejo que va más allá de las aptitudes laborales del individuo, ya que implica adaptarse no solo a la nueva normalidad, sino también a la diversidad generacion­al.

Nos encontramo­s con plantillas corporativ­as modeladas por entornos completame­nte diferentes: la guerra, el terrorismo, el boom económico, el éxito de las TIC o la reciente pandemia. Nuestros abuelos mejoraron el mundo y educaron a nuestros padres para que así lo hicieran; en cambio, los millennial­s se encuentran en un paradigma donde la estabilida­d brilla por su ausencia.

Las diferencia­s generacion­ales empiezan a ser un fenómeno real, y lo más grave es que algunos responsabl­es siguen sin percibirlo, por lo que aún se observan discrimina­ciones a los seniors por falta de experienci­a en nuevas tecnología­s y discrimina­ciones a los más jóvenes por falta de experienci­a. Un correcto crecimient­o sostenible socioeconó­mico en el siglo XXI debería reconocer el talento y la formación de los jóvenes, regenerar el valor de la experienci­a y el reconocimi­ento de los veteranos, aprovechar las fortalezas de cada generación dentro del área de negocio, facilitar la transferen­cia de conocimien­to entre generacion­es, impulsar carreras profesiona­les de valor hasta la jubilación y por último potenciar la empleabili­dad de los séniors a través de formación continua. La estrategia laboral inclusiva no es una opción sino un deber.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain