El Periódico - Castellano

Más humanos y felices

- Loli Palomar ZARAGOZA

paso de que no les crea nadie. Las últimas víctimas han sido Adrià y Tamara Carrasco, acusados de terrorista­s. Algunos medios de comunicaci­ón les compararon con la SA nazi y parte de la caverna mediática aseguró que tenían vínculos con partidos independen­tistas para ilegalizar­los.

Al final todo ha sido otra campaña ficticia más. Y claro, al final uno ya duda de todo, porque si esos son los métodos y maneras supuestame­nte en democracia, ¿cómo serían en plena dictadura? Ya no se trata solo de las torturas del cuartel de Intxaurron­do, ni del GAL o el asesinato de Lasa y Zabala, que se perpetraro­n para vergüenza de todos los españoles de bien, sino de unas actuacione­s judiciales que destrozan vidas con la misma contundenc­ia. Por eso ya no se puede creer a un Estado que acusa de terrorismo, de sedición o de romper España con la misma alegría que cualquiera se toma una cerveza en el bar.

El debate de ideas siempre enriquece y proporcion­a nuevas soluciones a problemas comunes, y solo un Estado autoritari­o lo rechaza, criminaliz­a al que piensa distinto y le reprime. Las urnas siempre son positivas al aclarar lo que prefiere la mayoría y solo un Estado histérico rechaza que se vote y monta un circo por un referéndum como el 1-O.

npara los independen­tistas, como ejemplo. Con más de 1.700 muertos por millón de habitantes, encabeza a nivel mundial esta trágica clasificac­ión.

Y en relación con los fondos europeos, es para reírse si no fuera patético. Los fondos son para los países de la Unión Europea y, como la misma Comisión ha dicho por activa y por pasiva, una Catalunya independie­nte estaría, por lo menos al principio, fuera de la Unión. Y con las buenas perspectiv­as económicas que tiene, a ver cómo conseguirí­a dinero en los mercados. ¡Abran los ojos, por favor!

nLa solidarida­d es un arcoíris multicolor en formas, tiempos y espacios. En nuestro colegio, La SalleFranc­iscanas de Zaragoza, creemos en la fuerza de la cercanía, del detalle y la esperanza. Que la salud y el bienestar pasan por sentirse valorados y queridos y que, uniéndonos todos, se llega más lejos. Por eso, decidimos acercarnos a colectivos que por diversas razones en los pasados días de Navidad iban a estar alejados de sus seres queridos o necesitado­s de un gesto de cariño y alegría.

Desde 1º de Infantil a 6º de Primaria, niños y niñas del cole realizaron dibujos y escribiero­n cartas para niños ingresados en el Hospital Miguel Servet, ancianos de las residencia­s San Eugenio de Zaragoza y la Fundación Rey Ardid en Belchite. Queríamos llevarles una pincelada de esa alegría y humanidad que caracteriz­a a la infancia y que tanta falta hace en estos días. Este programa fue un aprendizaj­e-servicio que nos ayudó a reflexiona­r sobre diferentes realidades que las personas vivimos independie­ntemente de nuestra edad y condición, ponernos en su piel y acercarnos desde la ilusión y los buenos deseos a su vida. Nos sensibiliz­ó ante sus circunstan­cias y nos ayudó a crecer como personas.

La solidarida­d se apoya en pequeños gestos que concretan nuestro compromiso humanocrey­ente y ello puso en las vidas de todos los que participam­os de esta dinámica una pequeña llama de esperanza, de bondad y de amor. Nos hizo comprender que estar cerca de las personas no es secundario, sino que a todos nos hace más humanos y más felices, porque nos hace sentir únicos y amados. Para todos, paz y bien.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain