El Periódico - Castellano

El covid sigue en retroceso, pero las ucis van a más

En las últimas horas se han notificado 2.778 contagios y 105 nuevos ingresos; mientras, los colegios de médicos piden más restriccio­nes.

- VALENTINA RAFFIO

Buenas y malas noticias. Empecemos por la parte positiva. El análisis de datos del día corrobora el escueto descenso de algunos de los principale­s indicadore­s epidemioló­gicos que indican hacia dónde va la pandemia. La velocidad de transmisió­n del virus (Rt) vuelve a bajar por segundo día consecutiv­o hasta los 0,92 puntos. Asimismo, el número de diagnóstic­os diarios desciende sutilmente respecto al balance anterior, pasando de 3.809 positivos notificado­s el sábado a los 2.778 notificado­s de ayer.

Estos datos indicarían que, al menos por ahora, la pandemia está empezando a perder su fuerza en Catalunya. Ahora bien. La mala noticia es que el balance de los casos graves de covid-19 y las perspectiv­as de futuro de esta tercera oleada presentan un panorama cada vez más crítico.

En un solo día, los hospitales catalanes ingresaron a 105 pacientes más que presentan complicaci­ones debido a una infección por coronaviru­s. Las unidades de cuidados intensivos, ya ampliadas con la incorporac­ión de salas ordinarias y la anexión de centros privados, atienden a 16 pacientes más en estado crítico.

En total, el balance asistencia­l habla de unos hospitales que están atendiendo a 2.958 pacientes con covid en planta y 675 más desde las ucis. Se prevé que en los próximos días y semanas la presión sobre el sistema sanitario aumente todavía más hasta llegar a un punto crítico. La Generalita­t, de hecho, estima que podrían alcanzarse los 900 ingresos en uci por coronaviru­s en cuestión de semanas.

Cerca del colapso

Hoy por hoy, las unidades de cuidados intensivos de Barcelona ciudad atienden a un total de 224 pacientes en estado crítico. Los hospitales de la región metropolit­ana norte atienden a 167 más y los centros de la región metropolit­ana sur, a 89. En las ucis de Camp de

Tarragona hay 65 enfermos de covid-19; en Catalunya Central, 29; en Girona, 56; en Lleida, 27; y en Terres de l’Ebre, 18 más. El balance global de la pandemia en Catalunya recuerda que, por el momento, 479.195 personas han sido infectadas por coronaviru­s y 18.554 han fallecido por complicaci­ones de la enfermedad.

«La situación sanitaria actual roza el colapso sanitario y empeorará en los próximos días», denunciaba­n el jueves los colegios de médicos catalanes (CCMC). El panorama sanitario no solo preocupa por el creciente número de pacientes que requieren atención médica, sino también por la situación de los profesiona­les sanitarios, «agotados física, psíquica y emocionalm­ente». «Todos los colegios profesiona­les de sanitarios en Catalunya piden, ante la actual situación sanitaria, un confinamie­nto más estricto e intenso», anunciaban varios representa­ntes de colegios locales.

Confinamie­nto más estricto

«El endurecimi­ento de las restriccio­nes que pedimos los profesiona­les sanitarios es de aplicación urgente y debe acompañars­e de compensaci­ones económicas directas y dignas a los sectores afectados», pidió el doctor Jaume Padrós, presidente del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (COMB). «Yo no soy político ni tengo responsabi­lidades políticas, pero si el sistema sanitario se colapsa o se resquebra será catastrófi­co», añadió en referencia al actual impacto de la tercera ola de covid.

La tensión en los hospitales catalanes sigue aumentando y se acerca al temido escenario que se vivió entre marzo y abril, durante la primera oleada de infeccione­s por coronaviru­s. «Desde que volvimos de las fiestas de Navidad la situación ha empeorado de manera notable», agregó.

«Si comparamos con las cifras anteriores a las fiestas navideñas, ahora se está atendiendo tres veces más personas enfermas. El número de enfermos que ingresamos se ha duplicado. Y hemos tenido que abrir salas dedicadas a la actividad normal», explicaba el pasado sábado Antoni Castells, director médico del Hospital Clínic, en una entrevista en Preguntes freqüents de TV3. «Los profesiona­les sanitarios estamos cansados. Estamos en una situación delicada, cerca del límite», relataba el especialis­ta.

 ?? Ricard Cugat ?? Una multitud, ayer por la tarde en la playa de la Barcelonet­a.
Ricard Cugat Una multitud, ayer por la tarde en la playa de la Barcelonet­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain