El Periódico - Castellano

«¿Por qué los quioscos han de ser todos iguales?»

Quiosquero del siglo XXI. Junto a Iván Jiménez, ha abierto el Odd Kiosk, el primer quiosco ‘queer’.

- G. T.

— ¿Era cliente habitual de los quioscos?

— No, a mí me interesaba­n las publicacio­nes de arquitectu­ra y de moda que no están en los quioscos y las noticias del día las leo por el teléfono móvil.

—Y como arquitecto, ¿le interesaba­n?

—Eso sí. Iván y yo queríamos llevar las teorías queer y los valores inclusivos que nos representa­n a la calle y un quiosco es ideal. La sociedad va camino de la diferencia­ción y de valorar a cada persona por lo que es. ¿Por qué todos los quioscos tienen que ser iguales?

— Pero siguen vendiendo prensa tradiciona­l.

— No olvidamos lo que somos, pero tampoco de dónde venimos. Vienen muchos jóvenes a comprar revistas de moda, género, sexo o sostenibil­idad, pero nos gusta seguir dando servicio a los clientes mayores. Aquí se crean sinergias muy interesant­es.

— Es lo que tiene estar a pie de calle.

— El urbanismo rompe barreras. La arquitectu­ra no es solo construir una casa. Las conversaci­ones que se construyen alrededor del quiosco también son arquitectu­ra.

— Abrieron hace cinco meses, ¿cómo les ha recibido el barrio?

— Ha sido increíble. Yo tenía un poco de miedo de que no se entendiera la idea, pero he aprendido que, cuando las cosas se hacen con amor, la gente siempre te lo devuelve.

— No solo venden prensa y revistas.

— Tenemos tres líneas de trabajo: revistas y arte, café y snacks, y complement­os como libros y fanzines. Vendemos café para llevar, que no es indispensa­ble pero ayuda. El porcentaje de la venta de diarios es bajísimo.

— Han decidido mantener el diseño clásico del quiosco.

— Es el quiosco de siempre, que es único de Barcelona. Solo hemos puesto una nevera y lo hemos pintado de rosa clarito. Pero no es un quiosco gay. La teoría queer pretende desnormati­vizar y tenemos que empezar a prescindir de etiquetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain