El Periódico - Castellano

Sánchez: «España quiere a Catalunya, España necesita a Catalunya»

El presidente del Gobierno compara a los independen­tistas con Trump. Illa > pide a los socialista­s que no esperen a las elecciones y voten ya por correo

- DANIEL G. SASTRE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, demostró ayer de nuevo en Tarragona que las campañas electorale­s disparan la emotividad pública de los líderes políticos. «España quiere a Catalunya, España necesita a Catalunya», dijo el secretario general del PSOE, en un acto en apoyo del candidato socialista a presidir la Generalita­t, Salvador Illa.

En la segunda de las cinco visitas a Catalunya que tiene previstas para esta campaña, Sánchez dejó claro cuál va a ser la idea motor de los socialista­s en estas dos semanas: Illa representa el «reencuentr­o» entre catalanes, el punto final a una etapa de «crispación» marcada por el ‘procés’ independen­tista.

«La dificultad de la convivenci­a, de la posibilida­d de convivir en paz, con respeto y amor, por encima de las ideas, no es solo un problema de Catalunya, sino también de España. España lo ha sufrido mucho, durante décadas, hemos sufrido enormes heridas como país. España quiere a Catalunya, España necesita a Catalunya. Y estoy seguro de que la Catalunya real, la de todos, siente lo mismo», dijo el presidente del Gobierno.

La única opción de cambio

Sánchez subrayó que la campaña electoral ha empezado con ataques desde casi todos los partidos al candidato socialista, que dejó hace menos de una semana el Ministerio de Sanidad. Y lo aprovechó para apuntalar la misma idea, la de que Illa representa «la única posibilida­d de cambio real» frente a la confrontac­ión: «El campo del inmovilism­o lo habitan unos cuantos partidos con siglas distintas que comparten sectarismo y crispación, que sueñan con aniquilars­e. Y todos contra Illa es su programa electoral. ¿Por qué será? Viven de la bronca, de la decadencia. Nosotros queremos todo lo contrario, una Catalunya sin revanchas», afirmó.

En este sentido, ironizó con la variedad de avisos que los rivales electorale­s están lanzando sobre el presidenci­able del PSC. «Hay tantas versiones de Illa como partidos se presentan a estas elecciones: Illa subversivo, Illa conservado­r, Illa antiespaño­l, Illa anticatalá­n... lo único seguro es que Illa los incomoda y los pone nerviosos», aseguró el presidente.

«La sociedad catalana no soporta más trincheras y decadencia», avisó también a los independen­tistas desde Tarragona, una provincia donde los socialista­s obtuvieron dos escaños y esperan beneficiar­se de la caída que las encuestas pronostica­n para Ciudadanos, que en 2017 ganó con cinco diputados.

«Momento histórico»

El líder del PSOE aseguró que estos comicios representa­n un «momento histórico» para Catalunya, que deberá decidir si persiste en el «desgobiern­o independen­tista», que ha menoscabad­o el Estado del bienestar en la comunidad, o si apuesta por el «reencuentr­o» y la buena gestión de la mano de Illa.

En la misma línea, el presidente del Gobierno vinculó al independen­tismo, sin citarlo, con el expresiden­te de Estados Unidos Donald Trump, y auguró que también perderá el poder en Catalunya. «El mundo se acaba de deshacer de un presidente de EEUU grotesco, que llegó a arriesgar la democracia más poderosa del planeta. Van a tener el mismo destino los que han copiado la vía trumpista, la mentira, la división y el ataque a las institucio­nes», afirmó.

El candidato del PSC, por su parte, insistió también en esos planteamie­ntos cuando recordó que «hay quien se atrevió a decir» que los socialista­s no tenían cabida en su tierra. «Eso sí, Cristóbal Colón era catalán de toda la vida», agregó irónicamen­te, en alusión a unos tuits del número tres de JxCat, Joan Canadell, en los que cuestionab­a la «versión oficial» sobre la expedición del navegante a América.

«¿Y por qué ha durado tanto esta política de trinchera? Porque es cómoda. Yo huyo de eso, hay que dialogar para conseguir acuerdos», afirmó Illa, que prometió que su divisa será, si llega a ‘president’, «no engañar y no dividir». «Estamos a favor de Catalunya y no iremos contra nadie. Queremos una etapa sin bandos, dejar atrás estos años inútiles», añadió.

Voto por correo

Tanto Illa, que alternó el catalán y el castellano en su discurso, como Sánchez hicieron especial hincapié en la convenienc­ia de que los catalanes elijan el voto por correo en estas elecciones, marcadas por la pandemia de coronaviru­s. «Votad por correo, votad ya, votad de forma masiva, no esperéis más, para empezar a cambiar la Catalunya que queremos. El cambio es posible y no podemos perder ni un minuto más», pidió el candidato del PSC.

«El voto por correo ha sido en Estados Unidos la palanca del cambio y estoy convencido de que puede serlo también en Catalunya. Respondamo­s a ese Todos contra Illa con nuestro voto», remachó el presidente del Gobierno.

«No iremos contra nadie. Queremos una etapa sin bandos, dejar atrás estos años inútiles», dice Illa

 ?? PSC / Efe ?? Pedro Sánchez y Salvador Illa (derecha), ayer en el mitin del PSC en Tarragona.
PSC / Efe Pedro Sánchez y Salvador Illa (derecha), ayer en el mitin del PSC en Tarragona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain