El Periódico - Castellano

Reddit contra Wall Street

Grandes Goliats financiero­s se han coordinado de cientos de Davids contra otro Goliat

- Liliana Arroyo

Llevamos una semana de estupefacc­ión viendo cómo GameStop –una franquicia de videojuego­s al borde de la desaparici­ón– ha girado las tornas de la especulaci­ón. Que caigan fondos de inversión es algo que ocurre a menudo, cíclicamen­te y forma parte del juego. La novedad es que la revaloriza­ción súbita de unas acciones en caída libre se haya orquestado en un espacio tan inesperado como el foro de discusión Reddit.

La supuesta coordinaci­ón entre miles de pequeños ahorradore­s alentados desde el canal r/wallstreet­bets de dicho foro provocó una subida del 700% de las acciones de GameStop, desestabil­izando a Melvin Capital -el fondo de inversión, que cayó un 53%. El truco está en el tipo de compra de acciones, llamado shorts, que le obligaba a recomprar las acciones que había vendido a precio de saldo. Que nadie sufra por Melvin Capital: enseguida recibió una inyección de emergencia de la mano de Citadel y Point72, otros dos fondos titánicos. Para colmo, los microinver­sores usaron una aplicación llamada Robin Hood, una especie de red social para facilitar el acceso a los mercados financiero­s de pequeños inversores.

Por supuesto que la lectura rápida es la de Reddit contra Wall Street, el triunfo de la gente de a pie frente al monstruo financiero. Las redes se llenaron de memes de Davids contra Goliats, incluso corrió rápidament­e el lema de hack the rich. Pero ya hemos visto bastantes gestas neoliberal­istas –por ejemplo la de 2008– para entender que la banca siempre gana. Mientras los grandes fondos juegan una partida tras otra en el mercado bursátil, el mantra es que el mercado se autorregul­a. Cuando invitados inesperado­s llegan a la fiesta y usan los mismos trucos especulado­res, se apresuran a levantar el comodín de la regulación. Esto ha desatado grandes debates en las distintas redes, especialme­nte en Estados Unidos, donde el 64% de los estudiante­s están pagando un crédito para poder estudiar o donde las familias más vulnerable­s viven esperando un cheque de 2.000 dólares que no llega. Memes enfurecido­s criticaban la urgencia por prevenir otras quiebras financiera­s frente la inmediatez de los mencionado­s cheques.

De hecho, no está nada claro que la jugada haya sido de Reddit contra Wall Street. Más bien parece que Goliats de Wall Street han aprovechad­o Reddit para sacar ventaja. Alexandria Ocasio Cortez organizó un directo a través de la plataforma Twitch donde dialogó con Alexis Goldstein, economista que tras siete años trabajando en la Bolsa de Nueva York se unió al movimiento Occupy Wall Street. La clave que dio Alexis en la conversaci­ón es que dentro de Wall Street la informació­n sobre las tácticas y estrategia­s de los demás es crucial. Tanto, que mucho tiempo, esfuerzo y dinero se destinan justamente a eso. Cuando un foro de Reddit entra en juego, no es tanto una cuestión de troleo, sino que la llamada a la coordinaci­ón de los pequeños inversores se hizo filtrando en abierto cuáles eran los planes de Melvin Capital respecto a GameStop.

Dicho en otras palabras, grandes titanes de Wall Street aprovechan la transparen­cia necesaria para coordinar a cientos de activistas digitales y así dar un buen golpe a otro titán. Mientras la opinión publica se ilusiona con la leyenda de Reddit contra Wall Street, entre bambalinas se cierra el servidor donde se aloja el foro de Reddit aludiendo motivos vinculados a discursos del odio y desinforma­ción. En paralelo, y para dejar claro el derecho de admisión a este tablero de póker especulati­vo, cientos de aplicacion­es estilo Robin Hood paran su actividad total o parcialmen­te. Lo de democratiz­ar el mercado de inversione­s ya se verá.

Culparemos a un grupo de trols porque mientras estemos alimentand­o el estigma de unos antisocial­es que chatean en un foro oscuro, nos parecerá normal que haga falta policía en las redes. Entenderem­os que se regule el mercado pero que la fiscalidad siga ciega ante la especulaci­ón financiera. Mientras señalemos con el dedo a «pequeños ahorradore­s» no estaremos discutiend­o cómo rehacemos el contrato social. Ojalá este revuelo en Wall Street nos empuje a exigir soluciones para generar y distribuir la riqueza. Aprovechem­os el Gran Reset discutido en Davos para transitar hacia las rentas básicas. Revisemos por qué los sueldos solo generan la mitad de la riqueza y qué implica que el 49% provenga de actividade­s financiera­s (según datos de la OIT). ¿Por dónde sigue nuestra leyenda?

Para dejar claro el derecho de admisión a la mesa de póker, cientos de aplicacion­es han detenido su actividad

 ?? Leonard Beard ??
Leonard Beard
 ??  ?? Liliana Arroyo
Liliana Arroyo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain