El Periódico - Castellano

Los silencios del debate

- Jordi Mercader

En los debates se habla mucho para decir poco, por eso cuando los candidatos se quedan mudos es cuando se expresan mejor. En el debate de TVE Catalunya, el silencio se impuso por tres veces. Cuando Laura Borràs prometió reactivar la DUI (con todo lo que implicó e implicaría de repetirse la jugada) todos permanecie­ron callados por unos pocos y sorprenden­tes segundos. Expresaron de forma elocuente el fastidio de los propios políticos (excepto en JxCat, se supone) por tener que replantear­se aquel desastre.

Después, Pere Aragonès se dirigió directamen­te a Salvador Illa interesánd­ose por su predisposi­ción a negociar un referéndum que permita saber cuántos catalanes militan en cada bloque. El candidato del PSC ni parpadeó, probableme­nte anonadado por la glosa previa de la consulta popular como la madre de la democracia. Finalmente, Illa interpeló a todos en general y a Aragonès en particular (ERC sigue oficialmen­te en la mesa de diálogo) con una pregunta simple: ¿están dispuestos a negociar dentro de la ley? El mutis de todos los aspirantes fue clamoroso, incluso los más aguerridos constituci­onalistas se quedaron sin palabras.

La impenetrab­ilidad de los dos bloques de la política catalana es alta, pese a las esperanzad­oras grietas internas observable­s en ambos bandos. No es presumible que un Govern transversa­l que debería aportar diálogo, sosiego y cierta estabilida­d vaya a imponerse tan pronto. Una década de despropósi­tos cruzados deja un poso de desconfian­za y un mapa de heridas que no se esfuman por arte de magia.

La campaña tampoco es el periodo idóneo para mea culpa, son días de callar mucho sin parar de hablar. Tal vez haya que esperar a la consolidac­ión de los nuevos liderazgos. Se diría que Illa lo tiene más fácil; sus oponentes de bloque se han rendido a los sondeos. Aragonès no goza del reconocimi­ento de JxCat; Borràs cree en repetir el sorpasso de 2017 y explota los miedos de ERC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain