El Periódico - Castellano

La OMS califica de «productiva­s» sus pesquisas en Wuhan

Los expertos de la organizaci­ón visitan dos centros de control de enfermedad­es

- EL PERIÓDICO

El equipo de expertos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) desplazado a China para investigar los orígenes del covid19 visitó ayer dos centros de control de enfermedad­es en Wuhan, la ciudad en la que comenzó a propagarse el virus. La cadena estatal CGTN señaló que los centros visitados –ambos con laboratori­os para el estudio de virus– son el de la provincia de Hubei, y el de su capital, Wuhan. Este último se encuentra a unos pocos centenares de metros del mercado de Huanan, con el que se asocian los primeros contagios de la pandemia y que los investigad­ores internacio­nales visitaron el domingo. En enero del año pasado fue cerrado y posteriorm­ente desinfecta­do.

Desde Ginebra, la directora técnica del covid-19 de la OMS, Maria van Kerkhover, afirmó que el equipo de expertos de la organizaci­ón en Wuhan está teniendo «conversaci­ones productiva­s» acerca del origen del virus. «Tuvieron una buena visita al mercado de Wuhan, a hospitales... Y nos han transmitid­o la importanci­a de haber podido visitarlo», comentó.

Preguntada acerca de si este equipo visitará el Instituto de Virología de Wuhan, Van Kerkhove pidió dar a los expertos «libertad para decidir las visitas que deben hacer a lo largo de su misión». «Tenemos que darles el espacio necesario para llevar a cabo este estudio científico», agregó.

Por otra parte, el director de Emergencia­s de la OMS, Michael Ryan, pidió «respeto» al trabajo de este equipo internacio­nal, y reclamó a los países que aseguran tener informació­n sobre el origen del coronaviru­s que se la hagan llegar a la organizaci­ón.

103 millones de contagios

Wuhan fue el primer lugar en el que el virus saltó de animales a humanos, y de ahí lo hizo al resto de China y del mundo; una versión disputada por las autoridade­s de Pekín. Poco más de un año después de la aparición de los primeros casos, la pandemia de coronaviru­s ha rebasado los 103 millones de contagios y los 2,2 millones de fallecidos en todo el mundo, según apunta el balance de la Universida­d Johns Hopkins.

 ?? Thomas Peter / Reuters ?? Uno de los expertos de la OMS, en el mercado de Wuhan.
Thomas Peter / Reuters Uno de los expertos de la OMS, en el mercado de Wuhan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain