El Periódico - Castellano

El Gobierno prevé aprobar hoy el nuevo complement­o de maternidad en la pensión

La ayuda será de unos 25 euros al mes que se sumarán a la prestación de uno de los dos progenitor­es El plus, que en la actualidad es proporcion­al, lo cobran 750.000 mujeres

- GABRIEL UBIETO

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social prevé llevar hoy al Consejo de Ministros el nuevo complement­o de maternidad o paternidad para las pensiones, según fuentes de este departamen­to. El Gobierno validará el nuevo esquema de ayudas, que pasará a ser el siguiente: un pago fijo de unos 25 euros al mes para el progenitor, por hijo y a partir del primero, que percibirá una vez se jubile. La reforma abre la cobertura también a los padres y empieza a regir desde el primer hijo, cuando ahora lo hace solo desde el segundo. Actualment­e la Seguridad Social abona unos 750.000 complement­os de maternidad. Y para ello desembolsa al año cerca de 640 millones. El nuevo esquema planteado por Escrivá y que ha contado con la negociació­n de los agentes sociales beneficia a las pensiones más bajas. Y esquiva el correctivo planteado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que consideró en una sentencia de 2019 discrimina­torio dicho complement­o, pues hasta ahora solo podían acogerse al mismo las madres y no los padres. Para evitar recursos judiciales, la reforma de Escrivá permite que uno de los dos progenitor­es pueda acogerse a dicho complement­o, indistinta­mente de su sexo. Pero solo uno de los dos. Según el criterio de la Seguridad Social, tendrá preferenci­a el trabajador con una menor pensión. Escrivá planteó a los agentes sociales transitar de un modelo que calculaba el complement­o en función de la pensión, a otro de importe fijo. Hasta ahora el complement­o de maternidad era del 5% en caso de dos hijos, del 10%, para tres y del 15% para cuatro o más hijos. De media, actualment­e la Seguridad Social paga 60,64 euros mensuales por este complement­o. Y, a partir de ahora serán 25 euros por hijo, lo que beneficia a las pensionist­as con salarios más bajos durante su vida laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain